• Busca "extremar la seguridad" y el "normal funcionamiento" de la sede del alto tribunal
ep fachadapalaujusticia sedetsjcdeaudienciabarcelona
Fachada del Palau de Justícia, sede del TSJC y de la Audiencia de BarcelonaEUROPA PRESS

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado que la Policía Nacional se encargue a partir de ahora de dirigir la seguridad del edificio de su sede, en coordinación con los Mossos d'Esquadra, ante una eventual declaración de independencia.

El presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, ha ordenado que la Policía Nacional se añada y dirija estas tareas, después de una década durante la que el cuerpo autonómico se ha encargado de la seguridad de la sede de ambos tribunales. Así lo ha comunicado en una nota que recoge 'TV3'.

El alto tribunal justifica la medida por la previsión de "extremar la seguridad" y el "normal funcionamiento" ante la posibilidad que el Parlamento de Cataluña decida hacer una declaración unilateral de independencia

"El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesus M. Barrientos, de acuerdo con las facultades gubernativas de que legalmente dispone, ha acordado y ordenado a la Cabeza Superior del Cuerpo Nacional de Policía de Cataluña que, a la Unidad de Mossos d'Esquadra destacada a la sede de este Tribunal Superior, se sumen agentes de Policía Nacional", ha señalado.

Según el comunicado oficial, el alto tribunal justifica la medida por la previsión de "extremar la seguridad" y el "normal funcionamiento" ante la posibilidad que el Parlamento de Cataluña decida hacer una declaración unilateral de independencia.

"La decisión obedece a la previsión de extremar la seguridad del edificio y garantizar su pleno y normal funcionamiento ante la posibilidad que el Parlamento de Cataluña decida, aún y con la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional, de ejecutar aquello dispuesto en la Ley 19/2017 de 6 de septiembre, en el artículo 4.4 de la cual se dispone la supresión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y la figura de su Presidente", explica el comunicado.

Por lo tanto, desde este lunes las tareas de vigilancia del Palau de Justícia estarán compartidas por dos cuerpos policiales bajo el mando de la policía española. "El presidente del TSJC entiende que la coordinación de ambos cuerpos policiales puede preservar de forma más eficaz la legalidad constitucional", señala el texto. Y añade: "Por lo tanto, desde hoy y de acuerdo con esta decisión, la vigilancia del Palacio de Justicia (suyo del Tribunal Superior de Justicia) es compartida por ambos cuerpos policiales bajo el mandamiento de la Policía Nacional".

Noticias relacionadas

contador