• Tokio y Londres son las siguientes bolsas por tamaño
  • Hong Kong tiene un peso en el mapa casi similar al de China
wall street toro bolsa

¿Cómo sería el mapa mundial si el tamaño mundial dependiera del volumen de capitalización de las bolsas? A esta pregunta responde el jefe de inversiones de Bank of America Merrill Lynch. Wall Street manda, mientras que destacan también Japón o Reino Unido.

Michael Harnett, ejecutivo del banco de inversión norteamericano, ha elaborado un mapa del mundo en función de la capitalización bursátil libre flotante a partir de mediciones de la firma de índices MSCI, que recoge World Economic Forum.

De esta forma, con una capitalización de 19,8 billones (millones de millones) de dólares (entre 18 y 19 veces el PIB español), la Bolsa de Nueva York aparece destacada en el mapa mundial.

Japón y Reino Unido son los otros dos grandes países del mapa, aunque muy lejos de Estados Unidos. Las bolsas de Tokio y Londres tienen una capitalización de 3 y 2,7 billones de dólares respectivamente.

Francia aparece en cuarto lugar, con 1,3 billones de capitalización en París. Más que los 1,2 billones de Frankfurt. También destaca Hong Kong, con un tamaño en el mapa casi similar al de China.

Mapa mundial según la capitalización de las bolsas, publicado en World Economic Forum

Lee además:

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 no aplica cambios en la composición del selectivo

Apple, el iPhone 6s y su 'one more thing' ya están aquí: ¿robará su televisión el protagonismo a su smartphone?

Joaquín Almunia: El optimismo sobre la economía de España es falso

Rajoy asegura que la incertidumbre es 'política' y no 'económica' y pide 'sentido común' a los españoles

El director financiero de Abengoa Yield presenta su dimisión con efecto inmediato

¿Qué esperar del petróleo? UBS reduce sus previsiones de precios a medio y largo plazo

Warren Buffett ve un crecimiento moderado en Estados Unidos pero planea fuertes inversiones

contador