ep archivo - exterior de la sucursal del banco kutxabank en la calle de la oca de madrid en madrid
ArExterior de la sucursal del banco KutxabankJesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Grupo Kutxabank ha anunciado este jueves sus resultados de los nueve primeros meses del año, periodo en el que logró un beneficio neto 385,2 millones de euros, un 53,8% más que en el mismo periodo de 2022.

Así lo ha explicado la entidad en una nota, en la que remarca que ha obtenido este resultado tras haber satisfecho impuestos, tasas y gravámenes por más de 250 millones y en un escenario macroeconómico "marcado por la elevada inflación y el consecuente crecimiento de los tipos de interés, que están motivando una disminución significativa del ahorro y la desaceleración de la demanda de crédito e inversión".

Según detalla, el dinamismo de la economía ha experimentado "cierta moderación" y las previsiones de crecimiento de los dos próximos ejercicios se han revisado ligeramente a la baja, "debido principalmente al peor desempeño previsto para la actividad y al encarecimiento de la energía".

Además, Kutxabank destaca que si bien el Banco Central Europeo (BCE) ha desacelerado el endurecimiento de la política monetaria, los tipos han mantenido su escalada alcista. "Esta circunstancia no ha afectado de forma muy significativa al empeoramiento de la morosidad bancaria, aunque el encarecimiento de la financiación está impactando de forma negativa en el volumen del nuevo crédito solicitado a las entidades financieras", ha señalado.

Los resultados del banco entre enero y septiembre se han basado en la evolución de la actividad comercial y del negocio típico bancario, que ha crecido un 44%, impulsado principalmente por el margen de intereses. De hecho, apunta que la "pujanza" de la actividad comercial, con subidas generalizadas en la contratación de los productos y servicios, se resuelve de forma favorable para Kutxabank frente al resto del sector financiero.

"La nueva contratación de hipotecas, de préstamos al consumo y de financiación a empresas se sitúa por encima de las medias del sector, y superan incluso las previsiones del propio banco", explica en la nota.

Por otro lado, destaca que en recursos fuera de balance ha continuado incrementando sus cuotas de mercado, y ha sido la cuarta entidad con mayores suscripciones netas, al captar el 13% del total de entradas netas en el mercado.

El banco también ha continuado mejorando su modelo de banca digital y de aproximación a clientes. Las ventas digitales han crecido en los principales productos durante los nueve primeros meses, con un incremento notable con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la mayor disponibilidad de soluciones digitales.

La contratación de productos y servicios a través de los canales digitales se ha situado en el 46% del total de operaciones, y el porcentaje de clientes que son usuarios digitales es ya del 62%.

GANA CUOTA DE MERCADO

Kutxabank detalla que los recursos de clientes administrados han continuado creciendo hasta el 7,8%, impulsados por los recursos fuera de balance y la fuerte captación de la banca mayorista. De esta forma, ha alcanzado los 77.935 millones de euros, con crecimientos del 25% en fondos de inversión, del 12% en ahorro a plazo y planes de ahorro, y del 7% en productos de previsión.

Destaca que se ha mantenido en los puestos de cabeza en captación de fondos de inversión, y hasta el tercer trimestre ha sido la cuarta entidad con mayores suscripciones netas, ya que ha captado un total de 2.546 millones de euros, lo que supone el 13% del total de las nuevas entradas del mercado.

El Grupo cuenta en la actualidad con cerca de 25.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión y carteras delegadas, y mantiene una cuota de mercado del 7,43%, 39 puntos básicos mejor que en diciembre de 2022.

GANA TERRENO EN HIPOTECAS

El banco también explica que la subida de tipos de interés "está afectando a la evolución del crédito, que se ha contraído". A pesar de ello, la inversión crediticia de Kutxabank se ha mantenido estable por encima de los 47.000 millones, logrando mejorar las previsiones del propio banco.

La estabilidad se ha logrado, en buena medida, por crecimiento registrado en el segmento de banca mayorista, es decir, en el crédito canalizado a empresas e instituciones. "La mejora que viene registrando en los últimos trimestres la actividad financiadora de las necesidades de las empresas se ha confirmado al suscribirse 3.518 millones de euros en nuevas formalizaciones en los nueve primeros meses, con un destacado crecimiento del 17% en el saldo de la financiación destinada a empresas y corporaciones de mayor tamaño", afirma.

Los préstamos destinados a comprar viviendas también han registrado una mejor evolución que la media del mercado. En el caso de los hipotecarios, Kutxabank ha ganado terreno en un "mercado fuertemente condicionado por la subida de los tipos" y la consiguiente caída en la formalización de operaciones.

Kutxabank ha destinado hasta septiembre un total de 2.524 millones de euros a nuevos préstamos hipotecarios, por encima de las previsiones de la entidad. Cabe destacar que el saldo de las nuevas formalizaciones del tercer trimestre (julio a septiembre) se sitúa muy por encima –un 59%– de la financiación formalizada en 2022 en el mismo periodo.

Los préstamos al consumo, por su parte, han crecido un 10%, y un 60% en el Crédito Comercio, lo que refleja la pujanza de la facturación del sector comercial.

Kutxabank Seguros ha distribuido durante 2023 cerca de 89.000 nuevas pólizas. Han sido "especialmente destacadas" las evoluciones del seguro auto, cuyas ventas se han incrementado un 14%, y del seguro de salud, al crecer un 84%. La producción de los seguros de empresas se ha elevado un 19% y un 6% el Multirriesgo Hogar.

El stock de pólizas de Kutxabank Seguros alcanza los 925.000 y esta actividad ha aportado en este periodo un total de 125 millones de euros de ingresos a la cuenta de resultados del Grupo.

kutxabank resultados 9 meses 2023
contador