• La bolsa japonesa ha bajado un 1%, pero el mercado chino ha rebotado un 2%
  • La atención en España se centra en las probables elecciones anticipadas en Cataluña
  • El soporte para el Ibex aparece en 9.231 puntos, mínimos de 2015
kimjongun

Pérdidas del 1% para el Ibex, en una jornada en la que Corea del Norte es protagonista, ya que el país asegura haber detonado una bomba de hidrógeno. Pese al festivo en España por el día de Reyes, se publican numerosas referencias económicas.

  • 10.950,800
  • -0,38%

La bomba de hidrógeno es una tecnología que puede multiplicar por millares la potencia de un misil nuclear, de ahí que el anuncio de Corea del Norte haya causado alarma en la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles de urgencia para debatir sobre el asunto. En Japón, el Nikkei ha bajado casi un 1%, aunque el Shanghai Composite ha rebotado más del 2% en China.

En España, la atención se centra ahora en la posibilidad cada vez más cercana de que se celebren elecciones anticipadas en Cataluña. Pese a que Artur Mas esperará hasta el lunes para convocarlas, salvo sorpresa de última hora habrá nuevos comicios autonómicos.

Lea también: Cataluña, abocada a unas nuevas elecciones: ¿qué puede hacer Artur Mas sin el apoyo de la CUP?

ECONOMÍA: BATERÍA DE PMIs SERVICIOS

La sesión cuenta con referencias económicas importantes en el sector servicios

Desde el punto de vista macro, habrá que estar atentos también a la reacción del petróleo cuando se conozcan los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos, y a la estadística que elabora la consultora ADP sobre el cambio de empleo en el último mes, que se considera un indicador adelantado del Informe de Empleo.

Por último, pero no menos importante, a las 20:00 horas se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), celebrada los días 15 y 16 de diciembre con la decisión de subir los tipos por primera vez en nueve años. Lo relevante ahora para el mercado es anticipar el vigor de la normalización de la política monetaria durante 2016, y las actas serán una buena forma de construir expectativas.

En China, el PMI servicios Caixin de diciembre ha bajado hasta 50,2 desde 51,2. En España, el PMI servicios de Markit en diciembre ha bajado hasta 55,1 desde 56,7. El dato se ha situado por debajo del 56,4 esperado. En Alemania e Italia, el PMI servicios ha superado ligeramente previsiones, al contrario que en Francia.

Lea también: El sector servicios español mantuvo su "fuerte crecimiento" antes de las elecciones generales

ANÁLISIS TÉCNICO: SIGUE INTACTA LA ISLA BAJISTA

Sigue intacta la “isla bajista” de finales de año, figura que ofrece unas implicaciones bajistas importantes

Leves subidas del 0,24% el martes en el Ibex 35, que intentó en vano cubrir el hueco bajista que se dejara el lunes en los 9.544 puntos. En los primeros compases de la sesión conseguía superar los máximos de la sesión del lunes, pero se desinflaba, lo que le mantiene a tiro de piedra de los mínimos de 2015 (9.231 puntos).

Sigue intacta la “isla bajista” de finales de año, figura que como comentamos ofrece unas implicaciones bajistas importantes. Seguimos pensando en un ataque inminente a este nivel de precios. No debemos olvidar que su abandono complicaría fuertemente sus perspectivas técnicas confirmado la continuación de los descensos hasta por lo menos el nivel de los 8.600 puntos.

OTROS MERCADOS:

Los futuros sobre el petróleo Brent caen 2%, hasta 36,19 dólares.

Los bonos del Tesoro a 10 años suben 8/32 dólares. Su rentabilidad cae hasta el 2,210%.

El euro cae 0,02%, hasta 1,0747 dólares.

Lee además:

Así reaccionan Exxon, Chevron, Shell, BP o Repsol en bolsa al desplome del petróleo

El paro bajó en 354.203 personas en 2015, su mayor descenso anual de la serie histórica

Sacyr aumenta el sobrecoste del canal de Panamá a 3.220 millones de euros

Es muy probable que Telefónica caiga hasta el nivel de los 9 euros

contador