MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de Finlandia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Olli Rehn, ha afirmado este lunes que en la próxima reunión de junio será el momento de comenzar a bajar los tipos de interés, dados los progresos del proceso desinflacionario para converger de manera sostenida con la meta de estabilidad del 2%.

"En junio ha llegado el momento de flexibilizar la postura de la política monetaria y comenzar a recortar los tipos", ha afirmado quien fue comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios entre 2010 y 2014.

En este sentido, el banquero central finlandés ha defendido que esta posición asume que la tendencia desinflacionaria observada en la zona euro continuará y que no se producirán más retrocesos en la situación geopolítica y en los precios de la energía.

De este modo, de cara al futuro, el Consejo de Gobierno del BCE seguirá aplicando un enfoque basado en los datos "reunión a reunión" para determinar la postura pertinente en su política, fijando los tipos en función del análisis de las perspectivas de inflación, la dinámica de la tasa subyacente y de la fortaleza de la transmisión monetaria.

"No nos estamos comprometiendo previamente con ninguna trayectoria", ha subrayado, en línea con el mensaje trasladado en las últimas semanas desde Fráncfort para preparar la que será la primera bajada de tipos de interés en la eurozona desde septiembre de 2019, cuando el BCE recortó la tasa de su facilidad de depósito, mientras que mantuvo sin cambios las de refinanciación y préstamo.

Las palabras de Olli Rehn se suman a la opinión expresada por el economista jefe del BCE, el irlandés Philip Lane, quien en una entrevista con 'Financial Times' ha afirmado que la institución estará en condiciones de rebajar los tipos de interés en su reunión de la semana que viene, aunque ha advertido de que la política monetaria necesitará mantenerse en terreno restrictivo durante el resto del año.

De hecho, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, anticipaba la semana pasada que esta primera bajada de los tipos de interés en la reunión del próximo 6 de junio sería de un cuarto de punto porcentual.

"Estamos adoptando un enfoque prudente, que favorecería una reducción de 25 puntos básicos", señalaba el economista español.

contador