zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha comparecido por videoconferencia este martes en el Congreso y se ha dirigido a los diputados y senadores españoles en otro de sus encuentros telemáticos organizados con parlamentos occidentales para denunciar la invasión rusa. En su intervención, el presidente ucraniano ha pedido a empresas como Porcelanosa o Maxam que dejen de hacer negocios en Rusia.

"Quiero dirigirme a compañías como Maxam, Porcelanosa, y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia", ha reivindicado, a la vez que ha pedido "sanciones contundentes", como la paralización de las compras de crudo ruso: "¿Cómo podemos permitir que bancos rusos generen beneficios mientras que están torturando a gente civil?"

“Queremos paz, no conflicto. Estamos defendiendo nuestro Estado desde la agresión de 2014. Putin quiere destruir la diversidad de Ucrania, como ha hecho en Rusia y como pretende hacer en toda la región y Europa", ha añadido el mandatario ucraniano.

Zelenski también ha hecho referencia al bombardeo de Guernica en su intervención en el Congreso, señalando que "estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937, cuando todo el mundo conoció sobre la tragedia de Guernica". “En las ciudades se vive sin aguas, sin medicamentos. Solo han quedado ruinas. El 90% de los edificios están derrumbados y la gente, enterrada en los patios donde vivían”, ha sentenciado.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado el apoyo de España a la causa ucraniana, ha pedido a Putin que se siente a la mesa de diálogo "para poner fin a la guerra" y ha calificado como "crímenes de guerra" los hechos ocurridos en Bucha.

CÓMO SE GESTÓ EL DISCURSO

Este ha sido uno de los primeros discursos que ha realizado el mandatario tras conocerse la masacre de Bucha, donde se han hallado cientos de cadáveres tras la salida de las tropas rusas.

La invitación a Zelenski se gestó tras su intervención del pasado día 8 de marzo ante el Parlamento británico, donde pronunció un discurso con referencias a la frase de Churchill de la Segunda Guerra Mundial: "No nos rendiremos". Tras ello, ha conectado con una docena de parlamentos de todo el mundo, incluyendo los de Estados Unidos, Francia, Italia o Israel.

Noticias relacionadas

contador