ep archivo   logo de intel
Logo de IntelDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Intel, empresa especializada en semiconductores, ha acordado, en principio, construir en Israel y en Alemania dos fábricas dedicadas a producir obleas de chips, según han avanzado los Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y el Ejecutivo dirigido por Olaf Scholz.

  • 30,731$
  • -0,58%

La primera de las instalaciones, según el Ejecutivo israelí, supone "un voto de confianza" en la economía del país asiático y estará dotado de una inversión de 25.000 millones de dólares (22.880 millones de euros), si bien una fuente cercana al acuerdo recogida por 'Bloomberg' ha recordado que 10.000 millones de dólares (9.152 millones de euros) incluidos en esa cantidad ya se habían anunciado en 2021.

Según esta fuente, la planta se dedicará a la fabricación de obleas. No obstante, aunque Intel ha confirmado su "intención de expandir su capacidad de fabricación en Israel", donde ya estaba presente, esta no ha proporcionado detalles ni plazos para el proyecto.

Acorde a las proyecciones gubernamentales, la fábrica creará miles de puestos de trabajo que se sumarán a los casi 12.000 empleados con los que Intel ya cuenta en el país y prevé que entre en funcionamiento en 2027. Como parte del acuerdo, Intel aumentará la cantidad de impuestos que paga en Israel al tiempo que la compañía estadounidense podrá obtener un subsidio del Gobierno de hasta el 12,8% del total de inversión que finalmente asuma.

Este acuerdo sigue al anuncio realizado el pasado viernes por el que Intel haría un desembolso en 4.600 millones de dólares (4.210 millones de euros) en una fábrica de chips en Wroclaw (Polonia).

LA FÁBRICA DE ALEMANIA

La compañía también ha llegado a un acuerdo con el Gobierno federal alemán, con quien firmó una carta de intención revisada para las instalaciones de fabricación de obleas de vanguardia planificado por Intel en Magdeburg, la capital del estado de Sajonia-Anhalt en Alemania.

Según la firma, "el acuerdo abarca la inversión ampliada de Intel en el sitio, que ahora se espera que sea de más de 30.000 millones de euros para dos instalaciones de semiconductores en Europa, junto con un mayor apoyo del gobierno que incluye incentivos, reflejando el alcance ampliado y el cambio en las condiciones económicas desde que se anunció el sitio por primera vez".

Intel adquirió el terreno para el proyecto en noviembre de 2022, y se espera que la primera instalación entre en producción dentro de cuatro o cinco años, luego de la aprobación del paquete de incentivos por parte de la Comisión Europea.

"Dado el cronograma actual y la escala de la inversión, Intel planea implementar tecnología de la era Angstrom más avanzada en las instalaciones de lo previsto originalmente. El sitio de Magdeburg brindará servicios a los productos de Intel ya los clientes de Intel Foundry Services", agrega la firma.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado que el acuerdo "es un paso importante para Alemania como lugar de producción de alta tecnología".

"La producción de semiconductores de Intel en Magdeburg es la mayor inversión extranjera directa en la historia de Alemania. Con esta inversión, estamos alcanzando tecnológicamente a los mejores del mundo y ampliando nuestras propias capacidades para el desarrollo de ecosistemas y la producción de microchips. Esta es una buena noticia para Magdeburgo, para Alemania y para toda Europa", ha agregado.

Noticias relacionadas

contador