MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El impacto de la vivienda en los colectivos de edad más sensibles y las tendencias globales en la financiación serán algunos de los temas que se abordarán el próximo 30 de mayo en la Conferencia Inmobiliaria del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que se celebrará en Ifema.

Según ha informado el salón inmobiliario, entre los temas a tratar también estará la apuesta por un urbanismo bien articulado, la búsqueda de unos valores que permitan a las empresas del sector dimensionar socialmente su actividad y la irrupción del Proptech.

En ese sentido, se analizarán los nuevos retos para el sector, como el "peligro" de que los dos colectivos de edad más sensibles, como son jóvenes y mayores, se vean excluidos del acceso a una vivienda en una proporción cada vez mayor.

Además, este año se dará espacio a los principios que deberían regir el urbanismo en la Comunidad de Madrid --vinculados a las smart cities, mediante la presentación en primicia de un 'Decálogo de Urbanismo en la Comunidad de Madrid'-- ; y las tendencias en la financiación inmobiliaria --la llegada de los fondos de inversión y la modificación de las estructuras de financiación de los proyectos y las empresas y de qué manera se está articulando la convivencia con las entidades financieras clásicas--.

Otra de las tareas de la Conferencia Inmobiliaria será la redefinición del 'mainstream' del sector en forma de valores sobre los que debe empezar a construirse una nueva cultura empresarial. "No se trata exclusivamente de una necesidad interna, sino que es también una demanda de la sociedad, que nos exige que aportemos valor a nuestro entorno", han apuntado desde la organización.

CONFERENCIA PROPTECH

Como novedad, la edición de este año de la Conferencia Inmobiliaria incluye una sesión vespertina dedicada monográficamente a analizar y discutir las principales tendencias que están definiendo las tecnologías Proptech en España --aquellas 'startups' que combinan un componente tecnológico con la aportación de valor al mundo inmobiliario--.

Así, se dedicarán dos paneles de discusión a explicar las claves para desarrollar e implementar una estrategia Proptech exitosa en base a una combinación de inversión, liderazgo, talento y tecnología y en su relación con el cliente desde la perspectiva del cambio radical que estas tecnologías están ejerciendo en las estrategias de marketing convencionales.

El empleo del Big Data o la inteligencia artificial como herramientas para conocer la demanda residencial de una zona y optimizar las ventas, así como la influencia en el negocio promotor de los sistemas alternativos de financiación -como el crowdfunding y el crowdlending-- o el valor añadido que realmente aportan la realidad virtual y la realidad aumentada serán otras de las cuestiones que se analizarán en el evento.

contador