ep archivo   el handling de iberia
El `handling` de Iberia.IBERIA - Archivo

Aena ha apelado a la "responsabilidad" de Iberia con sus trabajadores y con los pasajeros y le ha solicitado que se pronuncie sobre la posibilidad de realizar autohandling tanto a la aerolínea como al resto de compañías del grupo IAG.

  • 178,900€
  • -0,45%

IAG

  • 2,001€
  • -0,30%

"Con el fin de preservar los derechos de los trabajadores y de los pasajeros, Aena pide que la decisión sobre el autohandling se tome cuanto antes y que, en caso de respuesta negativa, Iberia colabore con la transición de las licencias en aquellos aeropuertos donde no ha resultado adjudicataria, con el fin de que no se demore la entrada en vigor de las nuevas licencias en perjuicio de la calidad del transporte aéreo español", ha explicado el gestor aeroportuario en un comunicado.

Esta solicitud de Aena está relacionada con las informaciones aparecidas en varios de medios de comunicación, según las cuales, Iberia ha presentado una reclamación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) por la resolución del concurso de handling de Aena, al considerar que existen "irregularidades".

La compañía justifica esta reclamación argumentando que se ha vulnerado el procedimiento legal de tramitación del expediente, lo que provoca su indefensión.

Iberia solicita al Tarcr que se suspenda la adjudicación hasta que se resuelva esta adjudicación ya que, de lo contrario, se producirían "perjuicios irreparables" para el servicio y para los trabajadores de Iberia.

También pide la nulidad de los lotes que incluyen los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Ibiza, Arrecife-Lanzarote, Bilbao y Fuerteventura y la repetición del proceso de valoración de las ofertas para "lograr una resolución motivada de las puntuaciones acompañada de un informe técnico que justifique su asignación".

A este respecto, Aena ha indicado que Iberia cuestiona los resultados del concurso público en los ocho aeropuertos en los que ha perdido la licencia, "no así en los 30 en los que sí la ha conseguido".

"Aena respeta los cauces legales de recurso de los participantes en el concurso público y a la vez recuerda que este concurso es una función pública delegada a Aena que emana de una directiva europea y de un Real Decreto, con criterios de asignación objetivos, transparentes y no discriminatorios, consultados previamente con las aerolíneas y los sindicatos", ha resaltado el gestor aeroportuario.

Asimismo, ha reiterado que las compañías adjudicatarias de las licencias deben cumplir el convenio del sector y así se lo transmitió en una reunión celebrada con todas ellas hace una semana.

Noticias relacionadas

contador