ep archivo   un panel del ibex 35 en el palacio de la bolsa a 9 de enero de 2024 en madrid espana
Palacio de la Bolsa de Madrid.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
11.330,100
  • -8,100
  • -0,07%

El Ibex 35 ha cerrado con caídas (-0,66%, 10.490,5 puntos) este jueves, después de subir ayer un 1,65% y tras sumar el martes un 0,61% y un 0,19% el lunes. El índice español se ha visto lastrado en esta jornada por Grifols, que ha terminado la jornada con una caída del 9,34% después de que S&P y Fitch recortaran sus ratings de la farmacéutica.

Además, la banca ha tenido una jornada de caídas, que han sido de mayor intensidad para CaixaBank (-1,5%) y Santander (-1,09%), mientras que Bankinter ha sido la única entidad bancaria en terminar la jornada en verde (+0,09%).

Mientras, Inditex ha seguido avanzando (+1,13%) tras las alzas de ayer, y Solaria ha rebotado con fuerza (+2,64%) tras las últimas caídas y ha sido el mejor valor del Ibex. Como saben, la compañía se ha visto penalizada en estas jornadas previas por la denuncia de hasta 16 constructoras. Ayer por la tarde se supo que el CEO ha comprado 900.000 acciones a 10,05 euros tras el desplome bursátil.

Wall Street finalizo ayer sin sobresaltos y con signo mixto y en Asia también se haya visto un comportamiento dispar en los índices esta madrugada y caídas más abultadas en el Hang Seng. Allí ha sido noticia la red social china TikTok, ya que Estados Unidos ha dado los primeros pasos para prohibirla. El Congreso ha aprobado un proyecto de ley que pretende prohibirla a menos que deje de ser propiedad china.

También desde el punto de vista empresarial, pero en nuestro país, este jueves ha sido noticia Ferrovial que, a través de su filial de autopistas Cintra, ha acordado adquirir un 24% de IRB Infrastructure Trust, un fondo de inversión en infraestructuras con 12 concesiones de autopistas en la India y una cartera comprometida de 3 concesiones adicionales, por una inversión total de 740 millones de euros.

Además, la filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, ha lanzado una oferta para adquirir el 6,89% del capital de su subsidiaria Neoenergia Cosern. En la actualidad, Neoenergia ya posee aproximadamente el 93,11% del capital social de la distribuidora. La adquisición supone una inversión estimada en 163 millones de reales brasileños -unos 30 millones de euros.

Fuera del Ibex, Prisa ha subido un 5,95% después de que la agencia S&P se haya sumado a la acción de Moody's de finales del mes pasado y haya mejorado el rating de la compañía de medios.

Por lo demás, la agenda de la jornada ha incluido la publicación del IPC final de febrero en España, que se modera al 2,8% por el abaratamiento de la electricidad y los alimentos. Además, en EEUU se han publicado las ventas minoristas de febrero y el índice de precios de producción del mismo mes, y ambos indicadores han dejado unas cifras peores de lo esperado.

CON LOS 11.000 EN LA MIRA

A pesar de la caída de hoy, el selectivo español pulverizó ayer los 10.500 puntos y se lanza a por los máximos de 2018 que dibujara en los 10.643 puntos.

"Atentos a su comportamiento en este nivel de precios. Si logra superarlo, es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 11.000 puntos", afirman los expertos de Bolsamanía.

El primer nivel de soporte se encuentra en los 10.200 puntos, precios bastante alejados de los actuales. El soporte clave está en los 9.800 puntos, niveles en donde se sitúa la media de 200 sesiones.

OTROS MERCADOS

El euro ha alcanzado los 1,0889 dólares (-0,51%). El petróleo ha subido un 1,5%, con el Brent en 85,19 dólares y el West Texas, en 81,12 dólares.

El oro ha perdido un 0,82% (2.163 dólares) y la plata ha cedido un 0,42% (25,05 dólares).

El bitcoin se ha ubicado en 70.560 dólares y el ethereum, en 3.856 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 4,28%.

Noticias relacionadas

contador