dogecoin2 min

El matrimonio entre dogecoin (DOGE) y Elon Musk sigue vigente. La criptomoneda meme de temática canina ha repuntado un 4% en las últimas 24 horas después de que el magnate haya anunciado la nueva imagen y nombre de Twitter y haya reafirmado su intención de hacer de la otrora red social del pájaro azul una aplicación "para todo" que permita pagos al estilo de WeChat.

Cabe recordar que que Twitter sustituyó temporalmente a su tradicional pajarito azul en abril por el perro Shiba Inu de Dogecoin, ayudando a impulsar un aumento en el valor de mercado del 'token' meme.

De igual modo, el pasado 31 de marzo, la agencia ‘Reuters’ informó Musk había solicitado que la Justicia estadounidense desestimara una demanda presentada en 2022 en la que se acusa al magnate de orquestar una estafa piramidal para inflar artificialmente el valor del ‘token’ de temática canina. La acusación reclamaba daños y perjuicios de 258.000 millones de dólares después de que Musk utilizara su poder e influencia para hacer subir artificialmente el valor de DOGE en un 36.000% en dos años y posteriormente dejar que se desplomara, beneficiándose en el proceso.

Según algunos expertos, la cifra de 258.000 millones de dólares por daños y perjuicios triplica la caída estimada del valor de mercado de Dogecoin en los 13 meses anteriores a la presentación de la demanda. La Fundación Dogecoin, una organización sin ánimo de lucro, también está demandada y solicitó la desestimación de la demanda.

La ambición de Musk siempre ha sido la de convertir la red social en una plataforma similar a WeChat, la aplicación china que permite realizar pagos y chatear en tiempo real de forma pública o privada entre usuarios, entre muchas otras funciones. En este sentido, el pasado mes de abril Musk firmó una asociación con eToro, que permitirá a los usuarios de la red social comprar y vender acciones, criptomonedas y otros activos financieros.

No obstante, el poco respaldo que los usuarios han dado a las medidas adoptadas por Musk y la aparición de Threads, la respuesta de Meta a la debilidad de Twittter, podrían ser un importante obstáculo para sus ambiciones.

Noticias relacionadas

contador