bitcoin ethereum

El mercado de las criptomonedas atraviesa una fase de relativa volatilidad. Tras un par de semanas de movimientos poco abruptos, los precios han variado rápidamente debido a los planes de liquidación de criptoactivos valorados en 3.400 millones por parte de FTX. Después de varias sesiones de caídas, los activos digitales acumulan un par de sesiones al alza y el bitcoin (BTC) ha vuelto a niveles no vistos desde principios de mes. No obstante, las 'altcoins' lo están haciendo algo peor que la criptomoneda reina. ¿A qué se debe esto?

Matteo Greco, analista de investigación de Fineqia, destaca que el dominio del bitcoin sobre el mercado se ha reforzado en la última semana. Esta métrica indica el porcentaje de capitalización de BTC en relación con la capitalización total del mercado de las criptomonedas. En las últimas jornadas, la criptomoneda reina ha vuelto a representar el 50% de la capitalización total del mercado criptográfico después de perder este nivel tras las caídas de la pasada semana.

Según este experto, la razón de este aumento puede deberse a la aprobación del plan de liquidación de FTX. Según documentos judiciales, las tenencias de criptomoneda de la quebrada criptobolsa ascendían a 1.162 millones de dólares de tokens solana (SOL), 560 millones en bitcoin y 192 millones de dólares en ethereum (ETH), así como más de 100 millones en ripple (XRP) y Tether (USDT) y otros tokens de microcapitalización menos conocidos. Como se puede observar, buena parte de la cartera, contando o no ETH, son 'altcoins'.

"Aunque BTC y ETH tienen suficiente participación en el mercado y liquidez para absorber la posible venta sin un impacto grave en el precio, los participantes en el mercado están preocupados por el efecto de las ventas en relación con las 'altcoins' menos líquidas. Esta noticia provocó una mayor presión vendedora para ellas en la última semana, en comparación con BTC, favoreciendo el aumento del dominio", explica Greco.

Recientemente, el equipo de análisis de Coinbase señabló varias razones por las que creía que la liquidación de FTX no afectaría drásticamente a los precios. Entre ellas, la criptobolsa señaló el estricto control para las ventas de los tokens de la quebrada compañía o un bloqueo de la mayor parte de tokens SOL hasta 2025.

De igual modo, Greco señala que hay otros factores que explican el resurgimiento de BTC en los últimos días. Uno de ellos es la actividad del mercado, que vuelve a crecer tras un brusco descenso durante los meses de verano. Según datos de Fineqia, el volumen diario acumulado en las bolsas centralizadas, calculado sobre una media móvil de 7 días, superó los 10.000 millones de dólares, alcanzando los 11.300 millones en el periodo comprendido entre el 10 y el 17 de septiembre. Esto representa un aumento del 19% en comparación con los 9.500 millones registrados 7 días antes.

Asimismo, la relación entre el contado y el futuro, tanto para BTC como para ETH, disminuyó la semana pasada. Una disminución de esta relación, explica Greco, significa que el comercio de futuros está aumentando en comparación con el comercio al contado para el mismo activo.

"Teniendo en cuenta también que los volúmenes aumentaron tanto para BTC como para ETH durante la semana pasada, esto muestra un fuerte aumento en la actividad de negociación de futuros durante la semana pasada. Un aumento del interés abierto, que es el número total de contratos de derivados abiertos, como opciones o futuros, que no se han liquidado, suele ir acompañado de un aumento de la volatilidad", añade.

Así, con el final del verano y la reanudación de la actividad comercial normal, el experto de Fineqia cree que es "probable" que el mercado vuelva a experimentar un aumento de la volatilidad, después de que BTC alcanzara "los niveles mínimos de volatilidad jamás registrados en 30 días durante las dos primeras semanas de agosto".

Noticias relacionadas

contador