binance

La criptobolsa Binance ha reabierto los registros y el acceso a productos y servicios en Bélgica tres meses después de que la Autoridad de Servicios y Mercados Financieros (FSMA, por sus siglas en inglés) le ordenara dejar de prestar servicios en el país.

"Varios productos y servicios de Binance vuelven a ser accesibles para los usuarios belgas que hayan aceptado nuestras nuevas condiciones de uso", ha indicado la compañía en una publicación en la red social X.

Asimismo, desde la compañía han asegurado sentirse "abrumados" por "las muestras de apoyo que nos habéis brindado estos últimos meses". "Vuestra paciencia durante estos cambios recientes ha sido realmente apreciada. Gracias por su apoyo y por ser un miembro valioso de nuestra comunidad", han añadido.

El 23 de junio, la FGSMA acusó a Binance de violar las leyes belgas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo por "ofrecer y proporcionar en Bélgica servicios de cambio de divisas entre monedas virtuales y de curso legal, así como de monedero electrónico, desde países que no son miembros del Espacio Económico Europeo".

El organismo explicó que tanto las personas físicas como jurídicas sujetas a legislaciones ajenas al Espacio Económico Europeo tienen prohibido proporcionar como actividad profesional estos servicios en Bélgica, "incluso aunque sea de forma secundaria o auxiliar". Infringir la prohibición decretada, aclara la FSMA, constituiría un delito punible por el artículo 136 de la Ley belga de Prevención del Blanqueo y Financiación del Terrorismo.

Tras este comunicado, Binance desvió sus servicios para el país a Binance Poland sp. z o.o., el brazo polaco de la firma, que había registrado como proveedor de servicios de activos virtuales en enero. Binance no ha explicado qué cambios se han realizado para reanudar sus operaciones en Bélgica.

Cabe señalar que Binance tendríaplaneado retirar las 'stablecoins' del mercado europeo en junio de 2024 para cumplir con la nueva legislación de la Unión Europea sobre mercados de criptoactivos (MiCA), que entrará en vigor en junio de 2024. No obstante, el CEO y fundador de la compañía, Changpeng Zhao, ha desmentido estas informaciones.

Noticias relacionadas

contador