• La compañía divide en dos a sus usuarios: en los que inserta publicidad y en los que no
  • La división entre usuarios depende del tráfico que generan en la plataforma
  • Según Twitter, si los usuarios más 'influyentes' siguen, el resto también lo harán
twitter_profile_web

La red social continúa con su intento por lograr un crecimiento estable de su plataforma. Lo último ha sido dividir a sus usuarios en función de su 'influencia'. En función de esta división meterá más publicidad en los perfiles con menos influencia.

Twitter siempre ha tenido la filosofía de que si conserva y atrae a usuarios con alto nivel de influencia, estos atraerán a nuevo usuarios y fidelizará a los usuarios que ya están. Esta teoría se ha mantenido en el tiempo desde Jack Dorsey todavía era CEO interino de Twitter.

Twitter busca que los usuarios con más influencia sufran menos integraciones de publicidad en sus perfiles

La plataforma trabaja en categorizar a los usuarios. Twitter busca que los usuarios con más influencia sufran menos integraciones de publicidad en sus perfiles. La cruz le toca a los usuarios con menor nivel de influencia que verán como su perfil está más repleto de anuncios.

Según la web genbeta, el método utilizado por Twitter para medir el grado de influencia de sus usuarios no radica sólo en el número de seguidores. El algoritmo incluiría también el número de impresiones del tuit y las respuestas que ha generado, así como las interacciones (retuits y favoritos).

Leer también: Twitter y su estrategia para llegar a los usuarios no registrados

Leer también: Periscope se integra dentro de Twitter

LOS PROBLEMAS DE TWITTER

Los problemas se le acumulan últimamente a la red social. Lo último en conocerse ha sido que Katie Jacobs (responsable de medios) y Kevin Weil (director de producto) han dejado sus puestos. La decisión es más preocupante cuando se ve que es el tercer director de producto que abandona su puesto en dos años. Twitter no encuentra la tecla para cumplir los objetivos que sus inversores tenían.

Por si los problemas internos no fueran suficiente, recientemente, toda la plataforma de Twitter estuvo caída durante casi dos horas y funcionó con muchas dificultades durante toda la jornada.

Leer además:

Caída de Twitter, la red social ha dejado de funcionar más de una hora

Twitter se queda a tiro de una OPA: los posibles compradores

¿Hasta cuándo caerán las acciones de Twitter?

Twitter lidera las pérdidas del Dow Jones y marca nuevo un mínimo histórico en 'caída libre absoluta'

contador