Apostar por una tecnología que aun no está extendida entre los usuarios siempre constituye un salto al vacío. Para Apple, este tipo de decisiones son totalmente habituales, ya que la compañía ha dejado atrás muchos estándares, que ahora, con el tiempo, parecen innecesarios.

  • 192,250$
  • 0,50%

A Apple, como a los salmones, siempre le ha gustado ir contra corriente, tal y como informa CNN. Prueba de ello son alguna polémicas decisiones que, a largo plazo, sirvieron para mejorar la tecnología existente y marcar el camino a seguir de la informática. Repasamos cuáles han sido esas decisiones.

Lee también: Las 15 páginas de Internet que necesitarás al menos una vez en tu vida

NADIE USARÁ LOS DISQUETES...

Probablemente la primera apuesta que le salió bien. Cuando la compañía comenzó a fabricar ordenadores para el gran público en 1984, con aquel célebre anuncio de Ridley Scott, decidió que los discos flexibles eran algo obsoleto y dejaron de incluir un lector en sus ordenadores.

Años más tarde, los primeros iMac dejarían también de incluir una unidad de disquettes de 3-1/2 pulgadas, 'matando' definitivamente este formato y apostando por los cd y los dvd como unidades del futuro.

... Y NADIE USARÁ LOS DISCOS FÍSICOS

Siguiendo con su manía de sentenciar una tecnología en uso con la intención de hacer avanzar a la industria, la compañía dijo adiós a los discos físicos por pasos. Primero, con el lanzamiento del MacBook Air y más tarde sustrayendo la unidad de lectura óptica de sus iMac, MacBook Pro y Mac Mini. El tiempo le ha dado la razón, ya que los pen drives han sustituido esta tecnología.

Lee también: Vídeo | ¿Cómo se fabrica el Apple Watch?

LAS WEBS DEBEN ADAPTARSE AL HTML5

Cuando el iPhone y, posteriormente, el iPad, salieron al mercado, uno de los mayores handicaps que tenían ambos dispositivos a nivel de software era que no podían reproducir contenidos en Flash. La explicación de la compañía, fue que este estándar del diseño web consumía demasiada batería. Con los años, los programadores han dejado de usarlo y han apostado por tecnologías más versátiles como el HTML5.

UN PUERTO PARA DOMINARLOS A TODOS

La última apuesta de futuro ha sido la inclusión del conector USB-C en sus nuevos MacBook Air. De momento, el puerto no está muy extendido, pero seguro que dentro de unos años todos los portátiles seguirán esta senda, ya que este conector permite transferencias de datos más rápidas en mucho menos espacio.

DI NO AL MICRO USB UNIVERSAL

Cuando casi todas las compañías firmaron un convenio por el cual se aceptaba el conector micro USB como estándar para unificar todos los cargadores de dispositivos móviles, Apple discrepó. En 2012 presentó su Lightning, una nueva clavija reversible de 8 pines con tecnología USB 2.0. Además, un conector más pequeño permite crear productos más pequeños y ligeros, pero dejó obsoleto el otro cargador de la compañía.

LEE ADEMÁS:

- Apple 'reinventa' el concepto de notebook con los nuevos MacBook Air

- Apple celebra en bolsa el lanzamiento del Apple Watch, disponible desde 349 dólares

- Un alto cargo de Google deja su puesto para dar la vuelta al mundo

contador