• Se desconoce los fallos técnicos que los motivan
  • Durante el pasado año un total de 20 drones fueron destruidos o sufrieron graves fallos técnicos que provocaron accidentes.
Drone

Durante el pasado año un total de 20 drones fueron destruidos o sufrieron graves fallos técnicos que provocaron accidentes.

Se trata de la mayor cifra de la joven historia de los aviones no tripulados, conocidos como drones, que desde 2001 han tenido 237 accidentes con al menos 2 millones de dólares en daños, según The Washington Post.

De acuerdo con los datos de investigación recopilados por el diario estadounidense, el motivo de los accidentes se debe a fallos técnicos desconocidos que afectan a grandes drones conocidos como Reaper.

Los accidentes se producen mayoritariamente en zonas de guerra, donde se utilizan habitualmente estos aviones no tripulados. De hecho, un tercio de los accidentes ocurrió en Afganistán.

Pero también se utilizan los drones para misiones de prueba y de capacitación, lo que ha llevado a que haya accidentes en otros distintas zonas de África, Estados Unidos, Oriente Medio e incluso Italia.

Lee además:

Apple ya vende drones

Google quiere empezar a hacer entregas con drones en un año

La OTAN despliega drones en el Mediterráneo para combatir al terrorismo

Amazon inaugura una tienda virtual de drones y otros vehículos aéreos no tripulados

contador