• Se contempla un aumento del gasto público para 2016
RajoyEuropaPress

El Gobierno lo desmintió, pero lo cierto en que continúa especulándonse con la posibilidad de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy esté estudiando devolver la paga extra a los funcionarios. Una medida que se enmarcaría en una reforma fiscal amplia, que también incluiría rebajas en el IRPF y del Impuesto de Sociedades. Rajoy podría anunciarla en el último Consejo de Ministros antes del descanso vacacional.

Relata Expansión que este nuevo plan de estímulo a la economía se lanzará antes de que acabe la legislatura y para ponerlo en marcha se está estudiando implementar mejoras salariales para los trabajadores públicos y resarcirles de parte de los sacrificios que han tenido que hacer desde 2012. Sin embargo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y portavoz adjunto del Ejecutivo, José Luis Ayllón, ha asegurado que devolver los recortes en sueldo, pagas extraordinarias o días de libre disposición que se aplicaron en 2012 "no está en los planes del Gobierno en este momento".

Lea también: Rajoy lanza un guiño a los funcionarios: planea devolverles parte de la paga extra y los 'moscosos'

Se estudia implementar nuevas rebajas en la reforma del IRPF

No obstante el rotativo económico recoge que esta iniciativa iría acompañada de un estudio de viabilidad de implementar nuevas rebajas fiscales en la reforma del IRPF y en el Impuesto de Sociedades, que está llevando a cabo el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Explica el medio, además, que la mejora de los ingresos facilitará que los Presupuestos para 2016 incluyan un incremento de la inversión pública.

MEDIDAS GENEROSAS

Este plan podría incorporar medidas que entren en vigor en 2015, antes de las elecciones generales, con el fin de que los ciudadanos noten en sus bolsillos estas mejoras. Fuentes cercanas al presidente citadas por Expansión califican las reformas de “generosas”, pero no “expansivas”. Explica el medio que Hacienda aumentará el gasto público, pero siempre por debajo del PIB nominal.

En cuanto al anuncio formal, se prevé que lo haga el mismo presidente del Gobierno en el último Consejo de Ministros antes del fin de curso político que habitualmente incluye una comparecencia ante los medios para hacer balance de la acción del Gobierno. Sin embargo, el económico de Unidad Editorial indica que algunos de los “guiños” a los funcionarios podrían comunicarse antes, hacia el 16 de julio, cuando está previsto que se reúna la mesa general de la función pública, en la que está presente CCOO, CSIF y UGT.

Lee además:

Pedro Sánchez es quien decidió exhibir una gran bandera de España en el acto del PSOE

Encuesta Sigma Dos: el PSOE pisa los talones al PP y se convierte en segunda fuerza política

contador