• Apuestan por acciones como PM en Estados Unidos o Imperial Tobacco en Europa
Cigarro Tabaco

El banco de inversión Morgan Stanley ha actualizado sus previsiones para la industria del tabaco. Los analistas de la firma estadounidense mejoran su visión para este sector.

Los resultados en lo que va de 2015 de las tabacaleras refuerzan las perspectivas mejoradas, aseguran los analistas de Morgan Stanley en un informe en el que analizan el presente y futuro del sector en cuatro claves.

Los resultados de explotación del sector del tabaco a nivel mundial reestablecen un fuerte ritmo de crecimiento

1. MEJORES RESULTADOS

A pesar de la incertidumbre macro, con miedo a una desaceleración de China y a una subida de tipos desde la Reserva Federal que impacte en la economía norteamericana, “los resultados de explotación del sector del tabaco a nivel mundial reestablecen un fuerte ritmo de crecimiento”, con resultados de crecimiento superiores al 4% en los ingresos en el primer semestre, explican los analistas de Morgan Stanley, que destacan crecimientos en los ingresos de Philip Morris International y de Japan Tobacco de dos dígitos. La evolución de la Unión Europea, Rusia y Corea compensan la pobre demanda en Brasil y Australia.

2. DIVISAS: FUENTE DE PRESIÓN

La evolución de los diferentes tipos de cambio a nivel global supone una fuente de presión para la industria tabacalera, advierte Morgan Stanley. La debilidad en las monedas emergentes podría recortar las perspectivas para compañías como PM o British American Tobacco por su exposición a los mercados emergentes.

3. FUNDAMENTOS DE EEUU

Los fundamentos de la economía estadounidense mejoran, lo que supone un aliciente para las perspectivas de la demanda de tabaco en Estados Unidos. Así, Morgan Stanley espera un crecimiento del 10% en los beneficios de las empresas del tabaco en Estados Unidos para el periodo entre 2014 y 2017, similar a sus pares. “Nuestras acciones preferidas siguen siendo PM en Estados Unidos e Imperial Tobacco en Europa”.

4. ACCIONISTAS DE BAT

La reunión de British American Tobacco será un evento importante para la industria, y se celebrará a finales de mes. Se espera que se hable de un crecimiento del beneficio con apoyo de fundamentales fuertes en el sector del tabaco, señalan en Morgan Stanley.

Lee además:

HSBC, favorable con los bancos medianos españoles: recomienda comprar Sabadell y Popular

Desde Greenspan a Bernanke y Yellen: la Fed ha subido 42 veces los tipos y los ha bajado en 50 ocasiones

Sector de la cerveza: ¿tiene sentido que AB InBev quiera comprar SABMiller?

La guerra interna en la OPEP por el precio del petróleo: Arabia Saudí ahoga a socios y competidores

En Nota Electoral | ¿A quién beneficia la independencia de Cataluña?

contador