Japan Japon

Caídas este lunes en las bolsas asiáticas, con recortes en China del 0,56% para el Shanghai y del 0,36% para el Hang Seng.

El regulador chino ha autorizado la salida a bolsa de 10 empresas después de dar por terminado el periodo de cinco meses de frenazo en las emisiones de nuevas acciones. En Hong Kong, sigue en paradero desconocido desde el miércoles pasado el Presidente y CEO de Guotai Junan International Holdings Ltd.,la división en Hong Kong de uno de los mayores brokers chinos.

La bolsa de Tokio está cerrada este lunes porque celebran su Día de Acción de Gracias. La bolsa de Sidney ha subido un 0,39%, a pesar de que las materias primas han empezado la semana con una trayectoria descendente, con los metales preciosos y el crudo cayendo mientras el dólar se ha ido reforzando. El cobre ha descendido ya a niveles de 2009.

En general, señala Ramón Morell, de ETX Capital, lo que va a mover este lunes los mercados son los PMIs de Europa. El PMI manufacturero de Francia ha quedado en línea con lo esperado (50,8) mientras que el servicios ha quedado por debajo (51,3 cuando se esperaba 52,6).

Lee además:

Japón entra en recesión en el tercer trimestre, tras caer su PIB un 0,2%

La inflación de China se modera al 1,3% en octubre, su nivel más bajo desde mayo

Cierre Asia: descensos generalizados del 1% de media

contador