• Las gafas Oakley, RayBan o Bvulgari pertenecen a la misma compañía
  • Menu Foods, la firma que salió a la luz por un escándalo de comida envenenada

¿Quién gobierna y controla el mundo? Siempre han existido multitud de teorías y conspiraciones que apuntan a ciertas personas o grupos de influencia. Estas ideas suelen estar relacionadas con personas que, gracias a sus imperios empresariales, están detrás de buena parte de lo que se consume en todo el planeta.

Este control se manifiesta en muchas multinacionales que, bajo la apariencia de ser marcas diferentes, imitan una falsa competencia para dominar el mercado, según ha destacado RT en un artículo en el que hace referencia a una publicación de Trendymen.

Lea también: Las diez empresas que están detrás de casi todo lo que consumes

1- Las gafas de Luxottica:

Luxottica apostó por las gafas de sol en la década de los ochenta. Desde entonces, su imperio ha ido conquistando el mercado hasta el punto de ser la firma que está detrás de marcas tan reconocidas como Oakely, RayBan, Revo, Vogue, DKNY, Prada o Bvulgari, entre otras.

2- Alimento para mascotas de Menu Foods:

Menu Foods saltó a la escena mediática de la manó del escándalo de la comida para mascotas envenenada. Fue entonces cuando se supo que esta compañía estaba detrás de la producción de la mayor parte de los alimentos para animales de compañía que se venden en Estados Unidos. Es, además, la propietaria de la marca de bebidas energéticas Red Bull.

3- Maíz de Monsato:

El maíz se destina a una gran cantidad de usos que van más allá de la alimentación. Este producto también se empela en la elaboración de biocombustible o de productos de confitería. Monsato es la gran potencia en esta industria, en la que destaca por su maíz modificado genéticamente.

Lea también: Los 15 lugares dónde se reúnen los directivos más poderosos del mundo

Quanta es la compañía que proporciona dispositivos a Hewlett-Packard, Sony, Dell o Apple

4- Los ordenadores de Quanta:

Quanta es una empresa asiática que produce una tercera parte de los productos electrónicos que se venden en todo el planeta. Esta firma proporciona dispositivos a Hewlett-Packard, Sony, Dell o Apple.

5- Las canciones de Max Martin:

Muchos de los grandes éxitos que han sonado en los últimos años tienen el sello del compositor Max Martin, quien ha escrito letras para bandas como los Backstreet Boys o N'Sync, así como para cantantes tan reconocidas como Britney Spears o Katy Perry.

6- Las cervezas de InBev:

InBev se ha dedicado a ir comprando grandes marcas nacionales. Ahora, es la compañía que elabora las cervezas Budweiser o Carlsberg, entre otras firmas de prestigio internacional. Esta empresa tiene sus sedes en Brasil y Bélgica, da trabajo a más de 250.000 personas y distribuye sus productos en más de 23 países gracias a las más de 200 marcas que controla.

Lee además:

La Unión Europea acusa a Google de monopolio y la gigante responde: 'estamos decepcionados'

Las lecciones de la familia más poderosa de Estados Unidos

Estalla la guerra en la familia Rothschild, el linaje de banqueros más importante de Europa

contador