• A finales de febrero su participación en la compañía bajó del 3,902% hasta el 2,305%
  • El 4,65% actual equivale a un total de 6,97 millones de acciones
Aena, bolsa

Bank of America ha elevado su presencia en Aena al 4,65% tras haberla reducido por debajo del 3%.

  • 180,600€
  • 0,56%

A precios de mercado (81,20 euros), el valor del paquete accionarial adquirido se eleva hasta los 566 millones de euros, informa Efe.

Con esta compra Bank of America se convierte en el tercer accionista de esta empresa que tan buen estreno bursátil protagonizó este año. El primer puesto es para el Estado, que controla el 51% a través de Enaire (matriz de Aena) y el segundo para el fondo británico TCI, que tiene el 7,714%.

Lea también: Atentos este jueves a Aena: Merrill Lynch ejercita la opción de compra a 58 euros y se queda con 6,7 millones de acciones

Ese 4,65% equivale a un total de 6,97 millones de acciones de Aena. A finales de febrero su participación en la compañía bajó del 3,902% hasta el 2,305%.

El resto de accionistas privados que han comunicado su participación en Aena son HSBC Holdings, con un 3,2%; la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley, con un 2,2%, y la gestora estadounidense de fondos de inversión Fidelity International Limited, con un 1,34%.

MORGAN STANLEY INICIA COBERTURA

Los expertos de Morgan Stanley han iniciado este lunes la cobertura de Aena con un consejo de neutral y un precio objetivo de 86 euros. Aena cotiza actualmente a un precio de 81 euros (está subiendo ahora un 1%), por lo que le otorgan un potencial de revalorización de apenas un 6%.

Aena es una compañía altamente apalancada con una deuda de 5,9 veces el beneficio de explotación, señalan estos expertos. "Estimamos que el flujo de caja libre entre 2014-2017 es de aproximadamente 4.700 millones de euros, lo que equivale a un atractivo 39% de la capitalización bursátil, pero creemos que eso ya está en precio", añaden.

Lee además:

Aena: ¿se están agotando las subidas o podría continuar con las ganancias?

Aena sale a bolsa a 58 euros por acción: las claves de la primera OPV de 2015

contador