• Euclides Tsakalotos ha señalado que faltan por acordar pequeños detalles
  • A partir de ahora, el Parlamento griego votará el acuerdo el próximo jueves
  • Si es aprobado, el Eurogrupo podría aprobarlo en una reunión que se celebrará el viernes

Grecia y sus acreedores internacionales han logrado un acuerdo para el tercer rescate de 86.000 millones de euros, después de anunciar el lunes por la noche que habían llegado a un acuerdo sobre el escenario económico para los próximos dos años.

Lea también: El BCE mantiene sin cambios la liquidez de emergencia para la banca griega

El ministro de Finanzas de Grecia, Euclides Tsakalotos, ha confirmado que el Gobierno heleno y sus acreedores han logrado un acuerdo para seguir adelante con el proceso. El Gobierno griego se ha declarado satisfecho con el acuerdo porque ofrece margen para el crecimiento económico, según Efe.

Tan sólo restan "dos o tres asuntos menores", ha confirmado el dirigente heleno, tras 18 horas de negociaciones

Ambas partes han llegado a un acuerdo sobre las condiciones que debe cumplir Grecia para acceder a los fondos, aunque todavía faltarían algunos pequeños detalles por fijar, ha señalado el ministro. Tan sólo restan "dos o tres asuntos menores", ha confirmado el dirigente heleno, tras 18 horas de negociaciones en Atenas.

Un portavoz del Ministerio también ha confirmado el acuerdo: "Tenemos fumata blanca". Grecia, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han resuelto las cuestiones pendientes en materia de fondo de privatizaciones y deuda bancaria, entre otros asuntos delicados.

Lea también: Rajoy anuncia que el Eurogrupo se reunirá el viernes para cerrar el acuerdo con Grecia

Lea también: Grecia espera que las negociaciones del tercer rescate acaben el próximo martes

ACUERDO SOBRE LAS PROYECCIONES ECONÓMICAS

Las partes han pactado unas proyecciones que contemplan un superávit primario del 0,5% y una contracción económica de otro 0,5% para 2016, mientras que para 2017 prevén un excedente presupuestario del 1% y un crecimiento del 2,3%, según Europa Press.

A partir de ahora, el Parlamento griego votará el acuerdo el próximo jueves. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este martes que los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reunirán el viernes para aprobar este acuerdo. En caso de que sea aprobado, el ministro de Economía, Luis de Guindos, comparecería ante el Congreso el martes 18 de agosto.

Lee además:

Alemania, la principal beneficiada por la crisis de Grecia en el terreno financiero

El rescate a la banca de Grecia comenzará antes de los test de estrés del BCE

La Bolsa de Atenas cotiza al alza a la espera de un acuerdo inminente sobre el tercer rescate

¿Cómo operar con la Bolsa de Grecia? Prohibido entrar en pánico

contador