ep archivo   tecnologia digitalizacion
GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo

El sector tecnológico estadounidense ha recuperado este año gran parte del brillo que perdió en 2022. Así, son muchas las empresas de esta industria las que han vuelto a situarse cerca de sus máximos históricos, un hecho que ha llevado a algunos analistas a advertir que “se podría estar generando una burbuja que podría explotar en el momento menos pensado”.

Sin embargo, “aún quedan oportunidades de inversión entre este tipo de títulos”. Así lo consideran los analistas de Morningstar, quienes destacan el “potencial y las amplias ventajas competitivas” de un grupo poco conocido: Tyler Technologies.

“BRILLANTES PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO”

Este proveedor de software para el sector público de Estados Unidos goza, en opinión de los citados expertos, de una “cartera de proyectos saludable, con unas brillantes perspectivas de crecimiento a largo plazo”.

“Creemos que la compañía tiene todo a su favor para seguir disfrutando de notables incrementos en sus ingresos gracias al favorable posicionamiento de dos de sus grandes negocios, el de la planificación de recursos empresariales, como son los ligados al personal o a las finanzas, y el de la gestión judicial”, argumentan desde Morningstar.

“SÓLIDA FIDELIDAD DE LOS CLIENTES”

En este sentido, recuerdan que Tyler aborda las necesidades de ciudades, condados, escuelas, tribunales, empresas y entidades gubernamentales locales mediante programas informáticos fluidos, “con una sólida fidelidad de los clientes y destacados activos intangibles”.

“POTENCIAL ALCISTA PRÓXIMO AL 20%”

Fundamentos todos ellos que les lleva a establecer un precio objetivo de 475 dólares por título (recorrido alcista próximo al 20% desde los niveles actuales de cotización), con una estimación de crecimiento anual compuesto de las ventas a cinco años del 8%.

Además, resaltan que “si bien la competencia es un riesgo, consideramos que las barreras de entrada a su mercado son muy importantes”. No obstante, sí alertan que la empresa podría verse perjudicada por la posible fuga de sus ingenieros de software a la competencia, al tiempo de que también reconocen riesgos derivados de hipotéticas filtraciones de datos.

Aun así, concluyen, “su negocio de soluciones está preparando para seguir despuntando y el acuerdo que el grupo firmó recientemente con NIC en materia de pagos es altamente sinérgico”.

Noticias relacionadas

contador