• Los expertos de Barclays apuntan que el crudo podría estar muy lejos de una recuperación
toro, oso, alcista, bajista, mercado, bolsa

2015 ha comenzado y los inversores se enfrentan a otro año cargado de grandes retos para los mercados. En este ejercicio sufriremos las primeras subidas de tipos, los emergentes perderán protagonismo y la política monetaria será relevada por fiscalidad benigna y reformas. Pero, ¿qué nos deparará este mes de enero?

GRECIA Y SUS ELECCIONES GENERALES

Grecia celebrará elecciones anticipadas el 25 de enero después de que Stavros Dimas no fuera capaz de superar la tercera votación en el Parlamento para su nombramiento como presidente de la República. De esta manera, el candidato propuesto por Antonis Samarás no obtuvo el respaldo necesario y el país heleno se enfrentará a nuevos comicios con Syriza como partido favorito.

Las últimas encuestas dan como vencedor al partido izquierda Syriza, un grupo contrario a las políticas de austeridad

Las últimas encuestas dan como vencedor al partido izquierda Syriza, un grupo contrario a las políticas de austeridad que han llevado a cabo los últimos gobiernos para cumplir con las exigencias del rescate.

Lea también: ¿España seguirá los pasos de Grecia? Podemos, la 'rebelión española', hará volcar el sistema bipartidista

Muchos expertos concluyen que la reestructuración de la deuda que pide Syriza, llevaría a Grecia a perder las líneas de crédito abiertas por el rescate aprobado por la UE y el FMI. En este contexto, Capital Economics señala que el líder de Syriza, Alexis Tsipras, ha intentado asegurar que su partido quiere mantener Grecia en la Zona Euro y mantener las finanzas públicas en equilibrio, aunque los inversores siguen preocupados por la posibilidad de una reestructuración de deuda y una relajación en las medidas de austeridad.

EL 'ORO NEGRO' VOLVERÁ A GOLPEAR A LAS BOLSAS

El petróleo ha registrado su mayor desplome en seis años. Desde los máximos de junio el petróleo estadounidense, el barril West Texas, ha registrado caídas del 50% debido a los altos niveles de producción a nivel mundial y la falta de demanda global. Mientras que el barril londinense, el Brent, también se encuentra en mínimos desde mayo de 2009 y registra su mayor desplome desde 2008.

Barclays: el crudo podría estar muy lejos de una recuperación

Para los expertos de Barclays, el crudo podría estar muy lejos de una recuperación hasta los niveles vistos antes del desplome, por lo que países productores como Noruega o Rusia, especialmente afectada esta última, seguirán sufriendo presión sobre sus economías.

Lea también: Política monetaria, petróleo y Grecia, los focos que seguirán encendidos en 2015

UNAS BOLSAS SIN RUMBO FIJO

Tras un 2014 de total lateralidad, los expertos de Bankinter sostienen que las bolsas avanzarán despacio este 2015.

Bankinter apunta que las bolsas avanzarán despacio este 2015

"Defendemos esta perspectiva más lenta desde octubre 2014. Nuestras valoraciones de bolsas apuntan potenciales de revalorización próximos a +20% para los principales índices en el escenario Central, pero considerando la elevada volatilidad actual debido a los riesgos abiertos (petróleo, Rusia, Grecia, etc.) creemos más adecuado fijar nuestros objetivos para 2015 en una zona intermedia entre los escenarios Adverso y Central, lo que significa esperar revalorizaciones más bien cercanas a +15%".

Para estos analistas, existe cierta incomodidad ante "unas mejoras de valoración que responden, sobre todo, a tipos bajos y sólo secundariamente al avance de los beneficios".

Lee además:

¿Dónde invertir en 2015? Ojo al sector farma y a los dividendos al alza en Europa y EEUU

Los cinco factores de riesgo que pueden quitar el sueño a los inversores en 2015

contador