bandera eeuu usa america

Estados Unidos ha comenzado un proceso de acercamiento político con algunos países, como Cuba, con los que hasta ahora evitaba entablar relaciones. Pero no en todos los países del mundo la bandera de EE.UU. ondea en embajadas. Bután, Irán y Corea del Norte son los tres países con los que no tienen relaciones diplomáticas.

CNN Expansión ha publicado un artículo en el que recoge los tres países que no tienen representación oficial de los Estados Unidos a través de embajadas.

1. Bután: Este es el caso más curioso de los tres ya que el país no ha tenido conflicto alguno con Estados Unidos. La explicación es que sólo dos países, Bangladesh e India, tienen una embajada en el país. A pesar de esto, los países tienen una buena relación y a través de la embajada de estadounidense en Nueva Delhi y la Misión de Bután ante la ONU en Nueva York se realizan las conversaciones.

La Guerra Fría dividió en dos partes a la península y desde ese momento se ha aplicado un régimen comunista muy extremo

2. Irán: Las imágenes de las banderas de Estados Unidos ardiendo en las calle de Irán se han convertido en en algo común después de la Revolución Islámica de 1979. Los clérigos asumieron el control político bajo el líder supremo Ayatola Jomeini.

Lea también: Corea del Norte bloquea Instagram por exhibir contenido 'dañino'

El detonante de la ruptura de relaciones diplomáticas fue en 1980 cuando un grupo de estudiantes tomaron el control de la embajada estadounidense.

3. Corea del Norte: El país presidido por Kim Jong-Un es de los más aislados del mundo por ser uno de los regímenes más opacos y opresores del mundo. Un país joven que fue creado en 1948 con un sistema político comunista.

La última vez que ambos países mantuvieron relaciones fue con la dinastía Joseon en 1882, cinco décadas antes de la división de la península de Corea. La Guerra Fría dividió en dos partes a la península y desde ese momento se ha aplicado un régimen comunista muy extremo.

Lea además.

Kim Jong Un: los 70 funcionarios ejecutados por el líder de Corea del Norte

Por qué Irán es el mayor peligro para el precio del petróleo aunque aún no hay acuerdo con Estados Unidos

El acuerdo con Irán analizado por los expertos: ¿qué significa para el precio del petróleo?

contador