• Según la grabación de una conversación, el Rey Emérito habría ofrecido esta cantidad para que retiraran la acusación contra la Infanta Cristina
  • "El ofrecimiento del Rey Emérito son dos millones de euros en 'cash', para que no haya ningún rastro"
juan carlos I rey

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, aseguró el pasado mes de diciembre en una conversación a Virginia López-Negrete, la letrada del sindicato en el proceso, que el Rey Emérito Juan Carlos I había ofrecido presuntamente dos millones de euros para que retiraran su acusación contra la Infanta Cristina.

Según una grabación a la que ha tenido acceso El Mundo, el responsable de Manos Limpias habría asegurado que "el ofrecimiento del Rey Emérito son dos millones de euros en cash, para que no haya ningún rastro, y los gastos aparte", todo ello en una cafetería del centro de Madrid, en una reunión mantenida semanas antes del comienzo de la vista oral del proceso. López-Negrete contestó a la oferta con "un no rotundo".

Bernad se encuentra en estos momentos en prisión. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz envió a la cárcel el pasado mes de abril tanto al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, como al presidente de Ausbanc, Luis Pineda. Bernad está acusado por un delito de extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal.

ASÍ FUE EL RELATO DE LOS HECHOS

"A mí me viene directamente el marqués de Mondéjar, al que conocía de oídas", empieza relatando Bernad tras haber emplazado por teléfono a Negrete para un "importante asunto". El marqués de Mondéjar es Íñigo Cotoner de Martos, un presunto intermediario entre Juan Carlos I y Manos Limpias.

"Nos saludamos. Está muy viejo. Había trabajado mucho con el Rey Emérito y al final se apartó él", añade. "Estuvimos solos en el comedor, con un frío horroroso, y le dije a Pocholo (el dueño del restaurante) que tenía que hablar con un amigo de unos temas importantes. Entonces, me hace la siguiente propuesta del Rey Emérito", indicó Bernad entrando ya en materia.

"Dos millones de euros y, aparte, todos los gastos que haya habido y que sean del juicio, pagados", asevera Bernad

Bernad, finalmente, desvela la supuesta oferta de Juan Carlos I: "Me hace un ofrecimiento en el siguiente sentido: dos millones de euros y, aparte, todos los gastos que haya habido y que sean del juicio, pagados. Por lo tanto, serían los dos millones y lo que sean, 300 o 400.000 euros". "Si esto se acepta, hay que hacerlo de la forma más discreta y hay que hacerlo para que no quede rastro", concluye Bernad, planteando que habría que dar una contestación, por lo que habría que estudiar las ventajas y desventajas de la supuesta operación.

"SON UNOS SINVERGÜENZAS. NOS QUIEREN DESPACHAR CON DOS MILLONES"

La respuesta de López-Negrete según la grabación no se hace esperar: "Son unos sinvergüenzas, ¡qué hijos de puta! Nos quieren despachar con dos millones de euros", dice la letrada. Bernad, por su parte, continúa estudiando las pegas de la retirada de la acusación.

"La primera, que se nos van a echar encima los medios de comunicación diciendo 'estos tíos han trincado". Según Bernad, el marqués de Mondéjar le ofreció una supuesta ayuda del Grupo Godó (empresa a la que pertenece el periódico La Vanguardia, entre otros medios). "De todos modos el escándalo puede durar uno o dos días. Si a la hija del Rey se la condena sería un éxito para Manos Limpias que también duraría uno o dos días", matiza Bernad. "O toda la Historia", añade López-Negrete, que al final despacha la oferta con una negativa. "¿Te doy mi opinión? La respuesta es un no rotundo".

LÓPEZ-NEGRETE RECHAZA DAR EXPLICACIONES

Por otro lado, Virginia López Negrete ha rechazado dar explicaciones sobre el presunto ofrecimiento del Rey. "Me acabo de enterar hace dos minutos", ha asegurado a su llegada a la Audiencia Nacional, donde este martes declara como investigada en el 'caso Ausbanc'.

"Me acabo de enterar hace dos minutos, porque llevo dos días encerrada preparando mi defensa", ha explicado a los medios de comunicación antes de entrar en el órgano judicial. El juez Santiago Pedraz la interrogará en el marco de la causa que investiga las presuntas presiones que realizaron a diferentes entidades financieras y empresas tanto Bernad como Pineda.

LA CASA DEL REY NO COMENTA LA GRABACIÓN

La Casa del Rey por su parte no ha querido comentar la grabación. Un portavoz del Palacio de la Zarzuela ha respondido a Europa Press que el contenido de la conversación entre Miguel Bernad y Virginia López Negrete hace referencia a un asunto que está en los tribunales, por lo que la institución no tiene ningún comentario que hacer a ese respecto.

El portavoz ha recordado que la Casa del Rey se ha pronunciado oficialmente en varias ocasiones con respecto a la situación procesal de la Infanta Cristina en el 'caso Nóos' y que, con Felipe VI en el trono, siempre se ha pronunciado en el mismo sentido, expresando su "absoluto respeto a la independencia del poder judicial".

contador