• A partir de este momento se iniciará el último y definitivo periodo de las negociaciones
  • Al Partido Popular no le asustaría acudir a unas nuevas elecciones
RajoySanchezIglesiasRivera-20d

Estamos en el tiempo de descuento, la fecha límite es el 2 de mayo, de no llegar a un acuerdo antes de ese día nos veremos abocados a unas nuevas elecciones, en estos momentos, la única vía que parece posible sería un pacto a tres entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, este mismo lunes se publican los resultados de la encuesta de la formación morada sobre si se debe apoyar o no un pacto Rivera-Sánchez.

Sánchez hará un último intento en estas dos semanas que quedan de convencer a Iglesias de que el acuerdo es posible

Desde el PSOE se espera el rechazo de los inscritos a Podemos al acuerdo con C's, sin embargo, Sánchez hará un último intento en estas dos semanas que quedan de convencer a Pablo Iglesias de que el acuerdo es posible. Sánchez no sólo se juega la presidencia de Gobierno sino también el liderazgo del Partido Socialista. Según señala el diario ABC, se está esperando a la publicación de esa consulta para entrar en el último y definitivo periodo de negociaciones. Por un lado, estaría el Partido Popular al que no le importaría la celebración de unos nuevos comicios, todos los sondeos indican que el PP volvería a ser el más votado y que incluso podría subir algún escaño.

Lea también: En directo | Podemos somete a consulta el apoyo al PSOE y Sánchez confía en formar gobierno

El otro gran beneficiado de las encuestas es Ciudadanos que aboga por un acuerdo con el PSOE al que le gustaría sumar al Partido Popular. Desde la formación naranja lo tienen claro, desean evitar las elecciones pero mejor ir a nuevos comicios que dejar que Podemos entre en el ejecutivo.

CONSULTA DE PODEMOS

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, dará a conocer en el mediodía de este lunes, desde Zaragoza, el resultado de la consulta que el partido morado puso en marcha entre el jueves y este sábado para fijar su postura en la recta final de las negociaciones para formar gobierno. Según las cifras que ha facilitado el partido, en ella han participado un total de 149.513 inscritos de Podemos, el 37% de los 393.538 que estaban llamados a votar.

Lea también: Pablo Iglesias quiere eliminar a Íñigo Errejón

Sin embargo, son el 72% del censo de simpatizantes "activos" --un total de 204.906-- que Podemos ha comenzado a contabilizar ahora con el objetivo de conocer la participación "sobre una base real", según explicó el partido morado; una cifra que ha calculado sumando los inscritos que han entrado en la web de participación durante el último año y los que han participado en esta votación, señala Europa Press.

Lee además:

Pedro Sánchez no tira la toalla y lanza un órdago a Iglesias

La consulta a las bases de Podemos concluye con un récord de participación

Sánchez a Iglesias: ¿A qué esperas para desbloquear esta situación?

contador