petroleo-pozo

El petróleo estadounidense ha superado este jueves los 90 dólares por barril por primera vez desde 2014. El crudo West Texas Intermediate, referencia del petróleo estadounidense, sube más de un 2% para cotizar hasta 90,16 dólares por barril. La última vez que los precios superaron la marca de 90 dólares fue en octubre de 2014. Por su parte, el crudo Brent, de referencia internacional, sube un 1,7% para cotizar a 91 dólares. El Brent superó los 90 dólares el pasado 26 de enero.

Según datos publicados por 'CNBC', el WTI ha subido casi un 20% en lo que va de año, y en 2021 subió más del 50%. A medida que los precios del petróleo suben, varios analistas de Wall Street han pronosticado un petróleo en 100 dólares.

Ed Moya, de Oanda, ha apuntado que "el mercado del petróleo está tan ajustado que cualquier choque en la producción hará que los precios se disparen. La producción de la OPEP+ está en control de crucero con su estrategia de aumento gradual, lo que significa que el petróleo parece que va a hacer una carrera hacia los 100 dólares muy pronto".

Esta semana, la OPEP y sus aliados productores de petróleo, grupo conocido como OPEP+, han decidido mantener lo previamente anunciado y aumentar la producción de marzo en 400.000 barriles diarios. La medida se produce en un momento en que el grupo se ha enfrentado a la presión, incluso de EEUU, para aumentar la producción en un esfuerzo por aliviar la rápida apreciación de los precios del petróleo.

"El mercado sigue siendo alcista con respecto a los precios del petróleo, como lo ha sido desde mayo de 2020, cuando la OPEP+ promulgó cortes en su producción que llevaron al petróleo de territorio negativo a un salto bastante razonable lejos de los 100 dólares por barril", ha declarado el analista senior de mercados petroleros de Rystad Energy, Louise Dickson, a 'CNBC'.

"La expectativa predominante es que el mercado, a pesar de algunos golpes a la baja causados por los sustos de la demanda pandémica, seguirá cotizando al alza en el petróleo, ya que existe una escasez real de oferta tanto en la visión a corto como a largo plazo", ha añadido.

Noticias relacionadas

contador