asiacb1

Pérdidas en las bolsas de Asia este martes pese al cierre ligeramente alcista del lunes en Wall Street. El Kospi de Corea del Sur, que la pasada jornada se disparó un 5% por la prohibición de las posiciones bajistas, ha bajado más del 2% y ha liderado las ventas, seguido por el Hang Seng de Hong Kong y el Nikkei japonés, que han bajado más del 1%; y el ASX australiano y el Shanghai Composite, que han registrado pérdidas moderadas.

Los inversores han descontado varias referencias destacadas. Por un lado, los datos económicos de China han vuelto a decepcionar, pese a que las importaciones de octubre han repuntado un 3%, muy por encima de la caída esperada del 5,4%.

Sin embargo, las exportaciones han seguido bajando a un ritmo del 6,4%, muy por encima de la bajada esperada del 3,1%.

"Aunque los datos más recientes del PIB chino del tercer trimestre mostraron un aumento en la actividad económica, estos datos no muestran señales de que la actividad económica esté repuntando", explica Michael Hewson, analista jefe de CMC Markets UK.

"Los datos de importación chinos han roto una serie de 10 meses consecutivos de caídas al aumentar un 3%, lo que podría ser una señal de que la demanda interna está volviendo, superando las previsiones de una caída del 5%", comenta este experto

"Sin embargo", añade, "algo más preocupante es una caída de las exportaciones mayor de lo previsto, el sexto mes consecutivo a la baja, lo que indica que la demanda global sigue siendo débil y es poco probable que repunte pronto".

EL RBA DE AUSTRALIA SUBE TIPOS

El Banco de la Reserva Federal de Australia (RBA, por sus siglas inglesas) ha subido los tipos de interés un 0,25%, hasta el 4,35%, en línea con el pronóstico del consenso.

"La inflación en Australia ha superado su pico, pero todavía es demasiado alta y está demostrando ser más persistente de lo esperado hace unos meses", ha explicado la entidad para justificar su decisión.

En este escenario, el banco central ha dejado la puerta abierta a más subidas de tipos, ya que ha anticipado que, "aplicar un endurecimiento adicional de la política monetaria para asegurar que la inflación vuelva al objetivo (del 2%) en un plazo razonable dependerá de los datos y de la evolución de la evaluación de los riesgos".

Sin embargo, "su orientación futura ha sido algo más moderada que antes, porque el comunicado ya no indica que podría ser necesario un endurecimiento adicional", como en la reunión anterior, señalan los expertos de Danske Bank.

"La posibilidad de aumentar la tasa de interés de política todavía está abierta, pero dadas las recientes tensiones en las condiciones financieras globales, creemos que es probable que el RBA se mantenga en espera a partir de este punto", añaden estos expertos.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 1% ($80,01) y el Brent cede un 1,02% ($84,31). Por su parte, el euro se deprecia un 0,17% ($1,0698), y la onza de oro pierde un 0,55% ($1.977).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,649% y el bitcoin cede un 0,1% ($34.52).

Noticias relacionadas

contador