• Las acciones de Honda han aumentado un 5,2%
federal reserve janet yellen fed peru
Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EEUU

Los principales mercados asiáticos cierran con pérdidas este jueves. Solo se salva el Nikkei. Esta jornada ha estado marcada por el encuentro del miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). La institución que dirige Janet Yellen ha acordado de manera unánime en su reunión de política monetaria mantener sin cambios los tipos de interés en el rango del 1%-1,25%, tal y como se esperaba.

No obstante, a su juicio, el crecimiento de la economía de Estados Unidos es "sólido" y el "mercado laboral sigue fortaleciéndose", por lo que el banco central se prepara ya para subir las tasas en su próxima reunión de diciembre. La Reserva Federal de Estados Unidos continuará dando noticias este jueves. Donald Trump anunciará hoy quién será el sustituto de Janet Yellen al frente del banco central. Si todo sucede tal lo previsto, la actual presidenta de la Fed abandonará el cargo el próximo 3 de febrero, siendo esta su antepenúltima reunión de política monetaria y la penúltima del año 2017.

Ante esto movimientos de la institución estadounidense, los mercados en Asia responden con caídas. El Kospi surocoreano cayó un 0,4 por ciento para terminar en 2.546 puntos. Las acciones de las compañías tecnológicas retrocedieron, tras cerrar con un alza de más del 3% el pasado miércoles: Samsung Electronics cerró con una baja de un 0,28% y SK Hynix perdió un 2,23%.

En Australia, el ASX 200 cerró con una caída del 0,1% y se situó en los 5.931 puntos, ya que el aumento en las acciones de las compañías mineras y energéticas se vieron compensadas con el retroceso de las entidades financieras. Los mercados en China también han sufrido retroceso. El índice Hang Seng de Hong Kong retrocede un 0,26%. En el continente, el compuesto de Shanghái retrocedió 0,38% para terminar la sesión en 3.383 puntos y el compuesto de Shenzhen pierde este jueves un 0,67% para terminar en 1.989 puntos.

El Nikkei japonés ha dado la nota positiva de la jornada. El índice cerró con una subida del 0,53%. Una revalorización que le lleva a nuevo máximo de 21 años, 22.539 puntos, impulsado por la fuerza de los fabricantes de automóviles y de las compañías de de energía. En concreto, el fabricante de coches Honda ha subido un 5,2% después de elevar sus previsiones de beneficio para 2017 un 2,8%.

Noticias relacionadas

contador