ep archivo - edificio sede de la comision nacional del mercado de valores cnmv en madrid logo cnmv
Archivo - Edificio sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en Madrid. Logo CNMVEUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 logró cerrar 2023 con una presencia superior al 40% de mujeres en sus consejos de administración, cumpliendo así con las recomendaciones que figuran en el Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha indicado el supervisor este jueves en un comunicado.

El mencionado objetivo pasará a convertirse en imperativo legal cuando se apruebe y entre en vigor la ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.

En total, a cierre de 2023 había un total de 168 mujeres sentadas en los consejos de administración de las 35 empresas que componen el Ibex. Esto supone un 40,09% del total.

De esa cifra, 23 mujeres eran consejeras dominicales, el 23,47% del total, mientras que había cuatro consejeras ejecutivas (7,14%), tres consejeras otra externas (12%) y 138 independientes (57,5%).

El dato no es homogéneo a todas las empresas. Únicamente 21 de las 35 empresas que componen el Ibex alcanzaron o superaron ese porcentaje de 40 mujeres en sus consejos de administración.

Si se cuentan el resto de empresas cotizadas, no solo las del Ibex, las sociedades con al menos un 40% de mujeres son 42 empresas, un 27% más que el año anterior. Para las 75 cotizadas que no llegan a ese 40%, bastaría con que nombraran a 64 nuevas consejeras para lograr la meta.

Así, el total de consejeras de empresas cotizadas se situó en 2023 en 404 mujeres, un 34,5% del total.

También existe una brecha respecto al número de consejeras y el número de mujeres en la alta dirección. En este grupo, las empresas del Ibex registraban 96 mujeres en este colectivo, tan solo el 24,74% del total. Si se tienen en cuenta el conjunto de cotizadas, había 216 mujeres en la alta dirección, el 23,07% del total.

La CNMV considera estratégico que las compañías cotizadas incorporen a más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en puestos de alta dirección y como consejeras ejecutivas. Se pretende no solo favorecer la diversidad de género sino maximizar el talento a disposición de las sociedades emisoras.

contador