ucraniacbsoldados11

Rusia ha advertido de que la idea de enviar tropas terrestres de los miembros europeos de la OTAN a Ucrania solo provocaría un "recrudecimiento del conflicto". Este 'aviso' llega después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, lanzara este lunes esta propuesta de apoyo al país ucraniano.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, por su parte, ha indicado que "es necesario hablar de la posibilidad y de la inevitabilidad de que se produzca un conflicto superior" al actual si esto sucede. "Así es como lo abordamos nosotros", ha manifestado durante una rueda de prensa, según informaciones de la agencia rusa de noticias Interfax.

Además, ha explicado que si las tropas de miembros de la OTAN luchan en Ucrania, las conversaciones tendrían que cambiar a la inevitabilidad de un conflicto entre la OTAN y Rusia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió la puerta el lunes a que las naciones europeas envíen tropas a Ucrania, aunque advirtió que no había consenso en esta etapa, ya que los aliados acordaron intensificar los esfuerzos para entregar más municiones a Kiev. Macron no ha dado más detalles sobre su sugerencia, aunque ha afirmado que Francia "no estaba en contra de enviarlas".

Sin embargo, el canciller alemán, Olaf Scholz, ya ha rechazado la idea asegurando que no hay consenso sobre el despliegue de tropas terrestres entre los líderes europeos y funcionarios del Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, que se habían reunido en París el lunes.

"Una vez más, en un muy buen debate, se discutió que lo que se acordó desde el principio entre nosotros y entre nosotros también se aplica al futuro, es decir, que no habrá tropas terrestres, ni soldados en suelo ucraniano enviados allí por países europeos o estados de la OTAN", ha dicho Scholz en declaraciones recogidas por Reuters.

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, también ha descartado este martes enviar tropas a Ucrania y ha indicado que se ceñirá a la entrega de equipamiento militar tras la ratificación del Parlamento de Hungría a la entrada del país en la OTAN.

Una postura compartida por España. "No estamos de acuerdo", ha dicho la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría en la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros.

contador