accionescb13

En su búsqueda periódica de títulos que cuenten con potencial alcista y que disfruten de notables ventajas competitivas, los expertos de Morningstar se fijan ahora en tres compañías estadounidenses que consideran “claramente infravaloradas”.

  • 61,500$
  • 6,00%
  • 140,030$
  • -3,58%

Empresas que, pese a haber avanzado con ganas desde 2024, aún cuentan con un destacado margen de subida frente a sus precios objetivos. “Las tres acciones que elegimos en esta ocasión superan al mercado en 2024, pero todavía siguen teniendo recorrido”, afirman estos analistas.

MODERNA

Y el primer nombre de esta selección es Moderna, farmacéutica de la que resaltan sus vacunas en desarrollo que podrían satisfacer necesidades importantes aún no cubiertas. “La compañía dispone, además, de la financiación suficiente y de las capacidades tecnológicas necesarias para lanzarlas al mercado”, subrayan.

De esta forma y pese a que prevén que la multinacional continúe ‘quemando efectivo’ este 2024 y también en 2025, confían en que sea rentable en 2026.

Finalmente, en cuanto al precio objetivo, lo sitúan en los 227 dólares, un valor un 70% superior al de su cotización actual.

HASBRO

En segundo lugar, los mencionados estrategas ven oportuno incorporar a la juguetera Hasbro a nuestras carteras. “La compañía ha sabido labrarse un estrecho foso económico gracias a la solidez de marcas como Transformers, My Little Pony o Nerf”, argumentan.

Igualmente, indican que el grupo cuenta con una red de distribución arraigada y consideran que su flujo de caja seguirá creciendo gracias a su programa de reducción de costes.

En lo relativo a su precio objetivo, lo establecen en los 84 dólares, con un potencial del 40% frente a los precios de mercado actuales.

RESMED

Finalmente, Morningstar se decanta por ResMed, uno de los mayores fabricantes de dispositivos respiratorios utilizados para tratar la apnea del sueño. “Sus productos están arraigados entre los pacientes y los médicos, por lo que calificamos su foso económico como estrecho”, resaltan desde la firma.

Además, estos economistas aseguran que a la compañía todavía le queda un largo camino por recorrer para lograr un crecimiento adicional tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes.

En este escenario y después de alabar el crecimiento de sus ventas y la recuperación de sus márgenes brutos, sitúan en los 264 dólares el valor teórico de sus títulos, con un potencial del 20% frente a su cotización de estos momentos.

Noticias relacionadas

contador