ep una senal de prohibido frente a la sede de telefonica a 28 de noviembre de 2023 en madrid espana
Eduardo Parra - Europa Press

Telefónica y los sindicatos han alcanzado un "principio de acuerdo" en relación al expediente de regulación de empleo (ERE) que la firma anunció a principios de mes, y finalmente han pactado que este afecte a un total de 3.421 empleados, lo que supone una rebaja desde los 5.124 trabajadores propuestos por la 'teleco' inicialmente, ha informado UGT a través de un comunicado.

De esta manera, las partes alcanzan un acuerdo tras varias semanas de negociación, en el que la empresa ha ido reduciendo gradualmente el número de trabajadores afectados hasta cerrarlo finalmente en 3.421. De estos, 2.958 despidos se producirán en Telefónica España, 397 en Telefónica Móviles y 81 en Telefónica Soluciones.

Además, la compañía "ha presentado una propuesta de mejora de las rentas y el acompañamiento", por la que las personas nacidas en 1968 un 68% del salario regulador hasta los 63 años y un 38% hasta los 65. Los trabajadores nacidos entre 1964 y 1967 obtendrán un 62% del salario hasta los 63 años y un 34% hasta los 65. Además, se aumenta la prima por voluntariedad a 10.000 para este tramo.

Personas los empleados nacidos en 1963 o antes, la remuneración será de un 52% del sueldo hasta los 63 años y un 34% hasta los 65. También se aumenta la prima por voluntariedad a 10.000 euros para este tramo.

El salario regulador estará compuesto por la suma de los devengos fijos anuales reconocidos en el momento de la baja dividido entre 12 mensualidades.

El período de adscripción será del 9 de enero al 8 de febrero, y la contestación de la empresa llegará el 14 de febrero. En cuanto a las salidas, se producirán "mayoritariamente el 29 de febrero".

El ERE permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2025, y si no se llega al número establecido con las bajas voluntarias habrá "salidas de las áreas excedentarias por edad con carácter forzoso".

"UGT valora positivamente los avances recogidos en la nueva propuesta presentada hoy por la empresa y reconoce su demostrada voluntad negociadora durante este período de negociación, que ha permitido a ambas partes lograr avances significativos hasta configurar, en caso de acordarse, las mejores condiciones de salida que se han firmado en Telefónica y, en consecuencia, en España", destaca el sindicato.

ACUERDO POR EL CONVENIO

El sindicato había indicado desde un principio que la negociación del ERE estaría vinculada a la del nuevo Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas, en el que también se ha producido un acuerdo este jueves entre las partes.

En este sentido, la agrupación sindical destaca que "Telefónica ha aceptado finalmente los postulados de UGT para dotar a la plantilla de una estabilidad laboral y social, respetando y blindando por 3 años (1 de enero del 2024 hasta 31 diciembre de 2026), con posibilidad de una prórroga para un cuarto".

El acuerdo incluye un compromiso de revisión salarial, para el que se ha decidido mantener la actual cláusula de revisión vinculada a IPC, que se concreta en una propuesta de subida del 1,5% al año y revisión con relación al IPC a finalización del convenio.

También incluye la reducción de la jornada laboral a 36 horas semanales y un plus de productividad de 300 euros con 150 euros consolidables por cada año de vigencia.

"Como sindicato mayoritario en Telefónica, recayó sobre UGT la responsabilidad de proteger tanto al colectivo de personas que pudieran verse afectadas por el actual proceso de reducción de plantilla como a la plantilla que permanecerán en la compañía", destaca UGT.

Una vez desbloqueado el acuerdo por el convenio, el sindicato procederá también a iniciar los procesos para la aceptación del preacuerdo en relación al ERE.

"Debemos actuar con sensatez y firmeza para salvaguardar los derechos de toda la plantilla. Por ello, una vez realizadas las oportunas consultas al gabinete técnico de nuestro confederal acerca de la seguridad y validez del modelo que entre todos hemos construido, elevaremos a nuestro órgano consultivo ambas propuestas y realizar una valoración global de las mismas y refrendar, si así lo consideran oportunos, sus miembros los dos preacuerdos hoy alcanzados", concluye.

Noticias relacionadas

contador