1643290783 apertura de adidas outlet en the outlet stores alicante
231,500€
  • 0,000€
  • 0,00%

El 'profit warning' lanzado por Adidas a finales del mes de octubre continúa acarreándole malas noticias. El recorte de sus estimaciones para 2022 debido a la débil demanda, ha llevado a la agencia S&P Global ha rebajar su perspectiva sobre la marca deportiva de 'estable' a 'negativa'. No obstante, la calificación crediticia de emisor a largo plazo la mantienen en 'A+' para la empresa.

La perspectiva negativa es el reflejo de la presión significativa sobre el desempeño operativo de Adidas en 2022 y por las incertidumbres con respecto a la evolución de las ventas y la rentabilidad en 2023, según ha señalado desde S&P Global.

En este sentido, consideran que el grupo necesita ejecutar su estrategia de recuperación en China, hacer frente a la posible disminución de la demanda de los consumidores en Occidente, cuyos países viven bajo yugo de la alta inflación y la recesión económica en algunos mercados clave.

Igualmente, creen que el reciente anuncio de Adidas de que terminará su relación con Kanye West, con quien diseñó la rentable colección Yeezy, "tendrá implicaciones financieras negativas".

Por todo ello esperan "un deterioro material del margen EBITDA ajustado de alrededor del 9% en 2022 desde el 14,6% en 2021, lo que lleva a que la deuda ajustada al EBITDA aumente cerca de 2 veces en 2022 y se reduzca ligeramente hacia 1,5 veces al final del año 2023".

Con respecto a la calificación 'A+' de Adidas, en S&P Global indican que "está respaldada principalmente por el muy bajo apalancamiento del grupo, que históricamente se ha mantenido en 1,0x o menos, con la excepción de 2020, cuando la deuda ajustada a EBITDA aumentó a 1,2x en medio de la interrupción inducida por la pandemia". "Creemos que Adidas enfrenta actualmente una combinación de condiciones adversas, que pesan sobre su desempeño operativo y, en última instancia, empujan la métrica de apalancamiento a un nivel que no se corresponde con una calificación 'A+/Estable'".

La perspectiva de la marca de ropa deportiva puede ser rebajada todavía más si desde la agencia de calificación creen que Adidas no podrá ejecutar con éxito y de manera oportuna sus iniciativas para recuperar su desempeño operativo, "lo que lleva a que la deuda ajustada al EBITDA se mantenga en o por encima de 1. 5x a fines de 2023".

En cambio, puede volver a 'estable' si "la deuda ajustada a EBITDA de Adidas cae de manera sostenible y cómoda por debajo de 1.5x durante los próximos 12 a 24 meses. Esto podría derivarse de una ejecución fluida de la estrategia para recuperar la participación de mercado en China y un lanzamiento exitoso de nuevos productos, lo que respalda el crecimiento de la línea superior y la recuperación del margen EBITDA hacia 14%-15%".

Noticias relacionadas

contador