ep avionesryanair 20190320105607
Aviones de RyanairRYANAIR - Archivo

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas de bajo coste transportaron a 5,62 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año a España, lo que supone un 7,9% más con respecto al mismo periodo de 2018, según los datos difundidos hoy por la Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 5 millones de pasajeros hasta febrero, un 5% más que en el mismo periodo de 2018, del total de 10,62 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión a España en los dos primeros meses del año, un 6,5% más que un año antes.

De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los dos primeros meses del año un 52,9% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 47,1% de los viajeros.

En febrero, las 'low cost' transportaron al 53,6% de pasajeros --2,8 millones--, lo que supuso un aumento de un 8,5%, mientras que las tradicionales acapararon el 46,4% del tráfico aéreo con 2,49 millones de viajeros, un 3,9% más.

Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 67,7% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 36,4% del total del flujo aéreo internacional recibido en España en este segundo mes del año. Las tres tuvieron una evolución positiva.

Los principales países emisores de pasajeros internacionales en bajo coste registraron crecimientos en lo que va de año, a excepción de Suecia y Bélgica. En febrero, entre las comunidades con mayores flujos de viajeros internacionales de nuevo solo Canarias mostró un retroceso, frente al resto, con evolución positiva.

Reino Unido, con 1,59 millones de pasajeros hasta febrero, el 28,4% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un 6,2% más de viajeros; le siguió Alemania, con el 13,4% de las llegadas, hasta 751.819 viajeros, un 8,2% más, e Italia, con el 13,6% del total, y 762.260 viajeros en 'low cost', un 11,4% más.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

contador