ep taxistasconcentranpaseola castellanamadrid frenteminister
Taxistas se concentran en el Paseo de la Castellana de Madrid frente al MinisterEduardo Parra - Europa Press

Se manifestarán por el centro de la capital, ante el Ayuntamiento y ante la sede de la Comunidad

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los taxistas han convocado una manifestación para el próximo 26 de noviembre en el centro de Madrid que discurrirá desde la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol, hasta el Ayuntamiento de la capital, en la Plaza de Cibeles.

El objetivo de la marcha es exigir a estas dos administraciones que entren a regular y restringir a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) tal como les permite el Decreto recientemente aprobado por el Gobierno.

Se trata de la primera movilización que el sector del taxi convoca después de que el Ejecutivo aprobarse esta nueva normativa que restringe a las empresas que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify.

También es la primera tras el paro que el gremio llevó a cabo durante la última semana del pasado mes de julio, que en Madrid supuso una concentración de taxis durante varios días en el Paseo de la Castellana de la capital.

En esta ocasión, el sector ha convocado una manifestación que discurrirá por el centro de Madrid. Está previsto que la marcha arranque a las 11.00 horas de las puertas de la sede de la Comunidad, en la Puerta del Sol, y llegue sobre la 13.00 horas a las puertas del Ayuntamiento de la capital en la plaza de Cibeles.

La marcha ha sido convocada por las asociaciones de taxistas Élite y Plataforma Caracol, y cuenta con el respaldo de la Asociación Gremial del Taxi, según informó esta última organización.

Con esta manifestación en Madrid los taxistas protestarán "ante la falta de toma de decisión y de acción" de las Administraciones para "establecer una regulación de la actividad de los vehículos con conductor (VTCs)".

"Es momento de que el Ayuntamiento de Madrid atienda con urgencia los problemas de movilidad, congestión de tráfico y medioambientales que el elevado incremento de la oferta de transporte urbano en VTC está ocasionando", aseguró en un comunicado el presidente de la Asociación Gremial y de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal.

REGULAR EL SERVICIO DE VTC.

Así, con la marcha pretenden instar a los gobiernos autonómico y municipal a tomar las competencias que les otorga el Decreto del Ministerio y comenzar a regular a los VTC al igual que está regulado el taxi en materia de horarios, recorridos o tipos de coche.

Los taxistas convocan la movilización toda vez que aseguran no ver movimiento alguno en este sentido casi un mes después de que el Decreto se convalidara en el Congreso, que no obstante también aprobó que se tramitara como proyecto de Ley.

Madrid es actualmente la ciudad que concentra un mayor número de VTC. Al cierre del pasado mes octubre las firmas que dan servicio a empresas como Uber y Cabify sumaban 6.256 coches en la capital, lo que supone un vehículo de este tipo por cada algo más de dos taxis madrileños.

Esta proporción multiplica por doce veces el número de vehículos con que debería tener por la cuota legal de un VTC por cada treinta taxis que la Ley de Ordenación de Transportes Urbanos fija desde 2015 para conceder licencias a estos dos modos de transporte urbano.

contador