SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

El Grupo Sniace tiene previsto recurrir a financiación bancaria tras haber cerrado 2017 con el fondo de maniobra en negativo. Con la finalidad de resolver dicha necesidad de tesorería "puntual", además de negociar la refinanciación de la deuda con acreedores singulares, el Grupo tiene previsto recurrir a financiación bancaria de circulante consistente, fundamentalmente, en la contratación de líneas de descuento de efectos y de anticipos a la exportación por importe suficiente para cubrir el "desfase".

Así figura en la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en la que indica que, a 31 de diciembre de 2017, el fondo de maniobra del grupo es negativo.

La compañía explica que este hecho se debe, con carácter fundamental, a que se encuentran pendientes de negociar y formalizar acuerdos singulares con determinados acreedores titulares de deuda privilegiada no afectados por los efectos del convenio aprobado en el seno del procedimiento concursal que atravesaron diversas sociedades del Grupo ('acreedores singulares') y que actualmente se encuentra en fase de cumplimiento. Además del citado, el Grupo se refiere en su informe a otros riegos y incertidumbres previstos para el próximo semestre.

Por lo que se refiere al segmento de celulosa, Sniace explica que la demanda y el nivel de precios vendrá marcados por la evolución de la capacidad instalada en el sector de fibra viscosa lo cual genera incertidumbre acerca de la evolución del nivel de precios de este producto.

En relación con el segmento de fibra, la demanda y nivel de precios estará también condicionada por la evolución de la capacidad instalada en el sector, indica.

Por otro lado, el Grupo se encuentra en fase de homologación de la fibra viscosa que produce para cumplir con los requisitos de las grandes compañías.

Por último, por lo que se refiere al segmento energía, Sniace dice que sigue manteniendo la misma incertidumbre de anteriores períodos en lo que respecta al mercado energético, dada la evolución de los precios de las materias primas, gas y petróleo, y la evolución del precio de la electricidad, así como la tensión geoestratégica que se está viviendo en estos mercados. No obstante, el acuerdo alcanzado con COGEN permite al Grupo paliar en gran medida estas incertidumbres.

contador