ep delta air lines
Delta Air Lines

Cifra en casi 22 millones la pérdida de ingresos para Delta derivada del cierre de la Administración de EEUU

NUEVA YORK, 15 (EUROPA PRESS)

Delta Air Lines obtuvo un beneficio neto de 3.935 millones de dólares (3.454 millones de euros), lo que implica una mejora del 23% con respecto al ejercicio anterior.

El resultado neto ajustado fue de 3.917 millones de dólares (3.423 millones de euros) en 2018, lo que supone un aumento del 13,8% respecto al año anterior, informó la compañía con sede en Atlanta.

En el último trimestre la aerolínea, con sede en Atltanta, ganó 1.019 millones de dólares (894 millones de euros), tres veces más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que le permitió afrontar los altos costes del combustible.

Durante 2018 la facturación ascendió a 44.438 millones de dólares (39.000 millones de euros), lo que supone una mejora del 8% respecto al ejercicio precedente.

La compañía aérea registró un incremento del 14% de sus billetes en 'business'. El 30% de los ingresos de la aerolínea en la actualidad provienen de los productos premium, el doble que hace seis años.

El resultado operativo anual fue de 5.264 millones de dólares (4.460 millones de euros), lo que supone un descenso del 12% frente a 2018.

En cuanto a los gastos, ascendieron a 39.174 millones de dólares (34.400 millones de euros), un 11% más con respecto a un año antes. La partida de combustible en 2018 fue de 9.020 millones de dólares (7.921 millones de euros), un incremento de más del 34%.

"2018 fue un año exitoso para Delta con una operativa récord", ha valorado el consejero delegado de Delta, Ed Bastian, frente a los mayores costes derivado del alza del precio del combustible.

En declaraciones a la CNBC, Bastian ha manifestado su preocupación por el cierre parcial de la Administración de Estados Unidos. Según sus cálculos estima que el cierre supondrá la pérdida de 25 millones de dólares (casi 22 millones de euros) en ingresos para la compañía al viajar los viajes de los empleados públicos.

Tanto Delta como su mayor rival American Airlines habían reducido sus estimaciones de cara al último trimestre del ejercicio.

PREVISIONES 2019.

Delta devolverá 2.500 millones de dólares (2.186 millones de euros) a sus accionistas en el último año. De esta cantidad 909 millones de dólares (794,9 millones de euros) corresponden al reparto de dividendos y 1.600 millones (1.399 millones de euros) a su programa de recompra de acciones. Su nivel de apalancamiento se sitúa en 1,9 veces deuda/Ebitdar.

El directivo ha explicado que en 2019 prevé un crecimiento de ganancias de dos dígitos a través de mayores ingresos, manteniendo una trayectoria de costos por debajo de la inflación y con unos costes por combustible más bajos.

De cara al primer trimestre 2019 estima mantener su oferta plana con un margen de incremento de hasta el 4%. Los ingresos unitarios oscilarán entre un 2% y un 3,2%. Para el ejercicio completo prevé situar su beneficio en entre 6 y 7 dólares por acción.

Delta Air Lines prevé superar en 2019 por quinto año consecutivo los 5.000 millones de dólares (4.378 millones de euros) de resultado operativo, así como espera reducir los costes por combustible en 300 millones de dólares (263 millones de euros).

Para el próximo año, Delta espera tener un flujo de caja de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares (2.627-3.500 millones de euros), con 4.500 millones de dólares (3.940 millones de euros) en gasto de capital.

contador