ep recepcion de un hotel
Recepción de un hotelEUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Asociación Americana de Hoteles y Alojamientos (AHLA) ha realizado una investigación que asegura que los viajeros norteamericanos son estafados por valor de 6.000 millones de dólares (5.385 millones de euros) anuales debido a determinadas tácticas que se producen en las reservas de viajes en webs fraudulentas o engañosas que confunden a los consumidores.

Casi uno de cada cuatro clientes se enfrenta a algún tipo de problema al reservar un hotel a través de una fuente que no sea el sistema de reservas directas del hotel, según la Asociación.

Así más del 40% de los consumidores se molestaron al conocer que cuando comparan precios entre estos 'intermediarios digitales': Trivago, Kayak, Expedia, Orbitz, Hotels.com, Travelocity, Booking.com y otros, generalmente solo comparan las mismas dos compañías: Expedia y Priceline, que juntas controlan el 95% del mercado de viajes online.

Además advierte que algunas prácticas fraudulentas incluyen imitar sitios web de hoteles y call centers, apareciendo en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Estos sitios web engañosos también ofrecen descuentos que no existen o fomentan un falso sentido de urgencia al asegurar que hay un número limitado de habitaciones disponibles.

Por todo ello más del 77% de los consumidores está de acuerdo en que el gobierno americano debería hacer que sea más prioritario cumplir las leyes de protección del consumidor contra revendedores de hoteles de terceros.

"Los números que vimos en esta investigación son completamente inaceptables. Los consumidores están siendo despojados de miles de millones de dólares cada año" afirmó presidente y consejero delegado de AHLA, Chip Rogers.

La asociación hotelera insta a los consumidores a realizar búsquedas más inteligentes, mirar antes de reservar, aprovechar los programas de fidelización y reservar directamente con el hotel o con un agente de viajes de confianza.

contador