ep viviendas 20190111115402
ViviendasEUROPA PRESS - ARCHIVO

Más de 20.000 ciudadanos y familias se ven afectados y 1.200 viviendas cooperativas se hallan paralizadas ante este pago

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Confederación de Cooperativas de Vivienda yRehabilitación de España (Concovi), denuncia que el Gobierno "ha dejadode lado" al sector cooperativo con la aprobación del Decreto Ley por el cual son las entidades financieras y no los ciudadanos los quetienen que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) querecaudan las comunidades autónomas.

Concovi recuerda que, hasta ese momento, las cooperativas de vivienda estaban exentas de pagar dicho impuesto. Sin embargo, a partir de la aprobación de este Real Decreto, las entidades financieras tendrán que asumir un coste que antes no tenían y, por lo tanto, se lo repercuten a las cooperativas "con el importante incremento que ello supone del coste directo de sus viviendas".

De este modo, los más de 20.000 ciudadanos y familias que buscan una vivienda cooperativa en España tendrán que pagar el impuesto AJD, según los datos de la Confederación.

"Desde la aprobación del Real Decreto 17/2018 hay en España más de1.200 viviendas cooperativas paralizadas ante el pago del impuesto AJDindirectamente en todos los préstamos que se precisan a lo largo delproceso promotor", detalla Concovi.

En su opinión, esta medida afecta "de forma inadmisible" aldesarrollo e impulso de la economía social y frena la creación de empleoen un sector como son las cooperativas de vivienda que en 2018 hagenerado 5.632 puestos de trabajo directos.

Tras haber mantenido contacto con la Dirección general de Tributos del Ministerio de Hacienda y prometer una solución al respecto, "la cual no ha llegado con el Real Decreto 27/2018 de 28 de diciembre", el Gobierno ha perdido así una gran oportunidad para enmendar esta "injusta" situación, según Concovi, que critica la "desidia" del Gobierno al respecto.

contador