Invirtió 58 millones de euros en España en 2022

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El proveedor de tecnologías y servicios Bosch cerró el pasado ejercicio en España con una facturación de 2.482 millones de euros, un 3,2% más que en el conjunto de 2021, mientras que las ventas a terceros ascendieron a 2.448 millones de euros, un 7,3% más.

Según ha informado el presidente del grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja, en la presentación de resultados del grupo alemán en España, "este 7,3% ha reforzado la posición de España como uno de los países más significativos a nivel europeo para el grupo".

En la misma línea, González Pareja ha destacado que la división de Mobility Solutions creció a más de doble dígito en España, "especialmente en los productos con un mayor contenido tecnológico", área que se ha reorganizado a nivel mundial "para adaptarse al futuro y a sus clientes".

Además, el grupo Bosch invirtió en España 58 millones de euros en 2022, frente a los 55 millones registrados un año antes, en tanto que a cierre de año la plantilla ascendía a unos 8.000 empleados.

Asimismo, González Pareja ha destacado que para este año "los desafíos siguen" y ha estimado un volumen de ventas "estable, con un crecimiento ligero, no superior al 3%".

En términos globales, las ventas del grupo aumentaron en 2022 un 12% para alcanzar los 88.200 millones de euros, pese al "entorno desafiante" que ha condicionado al grupo en el ejercicio precedente, en tanto que elevó su gasto en investigación y desarrollo hasta los 7.200 millones de euros, un 8,2% sobre las ventas.

PREVISIONES PARA 2023

En el primer trimestre de 2023, el Grupo Bosch ha aumentado sus ventas totales en un 3,5%, y ha apuntado a un crecimiento de las mismas de entre el 6% y 9% para este año, a pesar de las "modestas perspectivas" económicas presentadas.

En 2022, por su lado, su margen Ebit operativo aumentó del 4% al 4,3%, ante lo que la compañía se ha propuesto una subida que alcance el 5% para este 2023.

VENTAS POR SEGMENTO EN ESPAÑA

Por su parte, las ventas de la división Automotive Aftermarket también cerraron 2022 con un crecimiento de dos dígitos, superior al del mercado, lo que le permitió ganar cuota, especialmente en las familias de baterías, diésel, gestión de motor, frenos y filtros.

No obstante, el área empresarial Consumer Goods sufrió a cierre del ejercicio anterior un ligero retroceso como consecuencia de la desaceleración de la demanda, mientras que el segmento de Herramientas Eléctricas "ha mantenido su compromiso con la innovación".

La división Bosch Home Comfort, antigua Bosch Termotecnia, alcanzó una cifra récord de ventas el año pasado, marcado por la entrada de la marca Bosch en el mercado de la calefacción y la climatización, como respuesta a los retos derivados de la digitalización y de un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Dentro del negocio de la seguridad y protección electrónicas, el segmento Building Technologies creció también a dos dígitos respecto a 2021, destacando las áreas de transporte y administraciones públicas, y proyectos para ferrocarriles, túneles y centros penitenciarios.

Dentro del área empresarial Industrial Technology, la división Drive and Control Technology, representada por Bosch Rexroth, tuvo un desarrollo "muy positivo" en 2022 "gracias a sus componentes inteligentes, así como a sistemas y servicios customizados adaptados a las necesidades de cada industria".

Finalmente, el negocio de la división Bosch Global Service Solutions mantuvo su senda de crecimiento, ofreciendo distintos servicios a fabricantes de automóviles, concesionarios, redes de talleres, fabricantes de neumáticos y otros agentes de movilidad.

PERTE VEC Y LA AGRUPACIÓN EMPRESARIAL 'FUTURE:FAST FORWARD'

En 2022, Bosch se integró en la agrupación empresarial 'Future: Fast Forward' que, en el marco del Perte VEC, tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la fabricación de vehículos eléctricos y conectados, así como su funcionamiento.

Javier González Pareja ha explicado que la compañía participa en el bloque de fabricación de componentes para este tipo de vehículos, desarrollando productos e invirtiendo en mejorar nuevos procesos de producción.

Para González Pareja, "muchos de los proyectos de Bosch han podido, afortunadamente, ser aceptados e incluidos dentro del Perte VEC, recibiendo importantes ayudas, que rondan los 4 millones de euros".

contador