TOULOUSE, 22 (EUROPA PRESS)

Airbus ha constituido un panel de revisión independiente en materia de cumplimiento compuesto por tres consultores externos, tras las investigaciones por corrupción abiertas en Francia, Reino Unido y Austria, con acceso a todos los niveles de la compañía y que informarán al consejero delegado y al consejo sobre cómo seguir mejorando los procesos, políticas, organización y cultura de 'compliance' del consorcio europeo.

Los miembros de dicho panel de expertos son Noëlle Lenoir, de Francia; Lord Gold, de Reino Unido y Theo Waigel, de Alemania, informó hoy la compañía aeronáutica, que ayudarán a implantar un programa de cambio significativo que aborde los problemas que se han detectado.

"Hace un año dimos a conocer a las autoridades los errores y omisiones que habíamos detectado. Hemos estado cooperando plenamente en las investigaciones que se iniciaron y mejorar nuestro sistema de 'compliance' es obviamente la prioridad número uno para nosotros ahora", ha afirmado el consejero delegado de Airbus, Tom Enders.

Enders ha asegurado que para que todas las actividades empresariales del grupo se realicen con "una conducta irreprochable de forma sostenible", Airbus debe revisar en profundidad sus sistemas y su cultura. Por ello, ha decidido elegir a expertos independientes con grandes conocimientos para que les vigilen y guíen de cara al futuro.

EXPERTOS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA.

Lord Gold ejerció como abogado en Herbet Smith durante 37 años. En marzo de 2011, fundó David Gold & Associates, una empresa dedicada a la asesoría estratégica de alto nivel en materia de litigios. Es uno de los abogados procesalistas más importantes de Reino Unido con experiencia de trabajo con sociedades, gobiernos y reguladores en todo el mundo. Entre otros, revisó las políticas globales anticorrupción de Rolls-Royce tras las acusaciones de sobornos en varios países. Es conversador y par vitalicio en la Cámara de los Lores.

De su lado, Noëlle Lenoir es una especialista en derecho de la competencia, derecho público económico y regulación económica, a escala nacional y europea, en Kramer Levin. Fue ministra francesa de Asuntos Europeos de 2002 a 2004, siendo la persona más joven en prestar servicios en el Tribunal Constitucional francés. Es mimebro del Consejo de Estado francés --el más alto de Francia en materias administrativas y fiscales-- desde 1984.

Finalmente, Theodor Waigel prestó servicios como ministro federal de Finanzas de Alemania en el gabinete del canciller Helmut Kohl de 1989 a 1998, y como presidente de la Unión Social Cristiana de Baviera 1989-99 y fue miembro del Bundestag alemán (1972-2002). Abogado desde 1967, ha sido asesor de sociedades y del Gobierno en temas de remuneración, gobernanza y cumplimiento desde 1999. Trabajó como supervisor para Siemens.

INVESTIGACIONES ABIERTAS.

Además de la investigación formal que abrió Reino Unido en verano de 2016, Austria también presentó en febrero una demanda contra el consorcio aeronáutico europeo por posible estafa y fraude en la venta de aviones de combate Eurofighter, a lo que se suma la investigación abierta en Francia.

En concreto, la demanda presentada se refiere a un contrato firmado en 2003 para la compra de 18 aviones Eurofighter por 2.000 millones de euros, aunque finalmente Austria logró en 2007 reducir la cifra a 15 aviones y rebajar el coste en 250 millones de euros.

Desde el consorcio aeronáutico europeo se ha reiterado la disposición a colaborar activamente con las autoridades en la investigación de cualquier sospecha aunque defiende que no hay "ningún fundamento" en estas acusaciones de fraude.

contador