fisher investments europe analyse les actions a dividende eleve pour un investissement a long terme reussi

Los expertos de Morningstar recomiendan posicionarse en tres acciones estadounidenses de elevada capitalización que consideran “claramente infravaloradas” tras su reciente bache bursátil.

  • 162,670$
  • -2,34%
  • 58,970€
  • -1,17%

Tres empresas que califican como “excelentes oportunidades de inversión” a los precios actuales ante sus “prometedoras perspectivas de beneficios”.

ALPHABET

Y la primera de ella es Alphabet. “La caída de su cotización tras su reciente publicación de resultados debe ser aprovechada para entrar en su capital”, aseguran los citados analistas.

Así, indican que la matriz de Google cuenta con unos “magníficos fundamentales” y confían en que la multinacional acelere sus ventas en el negocio ligado a la nube.

Además, destacan que es “una de las pocas compañías que tiene un enfoque integral en inteligencia artificial, apoyado en su infraestructura, software y aplicaciones”. Igualmente, creen que su área de publicidad se beneficiará de todo este entramado.

Con todo, concluyen que “su expansión del gasto de capital conducirá al grupo a una aceleración en la segunda mitad de este año”, estableciendo en los 237 dólares el precio objetivo de sus acciones.

SCHLUMBERGER

De igual forma, estos expertos ven un “interesante potencial alcista” en Schlumberger. En concreto, creen que su margen de subida roza el 30% y alaban su rentabilidad vía dividendos, próxima al 3%.

Entrando en detalles, aseguran que esta sociedad de equipos petroleros goza de unos “robustos fundamentales”, al tiempo que se muestran muy optimistas con su liderazgo en la industria de servicios digitales.

Además, señalan que su apuesta por la inteligencia artificial le servirá para mejorar la producción de sus activos y resaltan que el programa de recompra de títulos lanzado por el grupo “proporciona un apoyo técnico a su cotización”.

UPS

En tercer y último lugar, desde Morningstar ven con buenos ojos a UPS, proveedor de servicios de logística y de transporte, con una más que notable rentabilidad por dividendos, cercana actualmente al 6%.

Como catalizadores para sus títulos, estos economistas mencionan sus ventajas de costes y el hecho de “el peor escenario podría estar ya descontado”.

A este respecto, aseveran que la rebaja de envíos de paquetes de Amazon a través de UPS está “suficientemente descontada en la valoración actual de la compañía”, al tiempo que subrayan “los reducidos múltiplos a los que cotizan ahora sus títulos”.

“Estamos convencidos de que los próximos resultados que anuncie la empresa servirán para impulsar a sus acciones en los mercados”, concluyen.

Noticias relacionadas

contador