• 1,4 millones de contribuyentes beneficiados por la rebaja fiscal
  • Se incrementará el IBI no residencial del 1 al 5%
  • Madrid señala que la elaboración de los presupuestos esta siendo 'revolucionaria'
sede ayuntamiento madrid cibeles

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha adelantado que la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) residencial llegará al cien por cien de los recibos de los madrileños, o lo que es lo mismo, a un total de 1,4 millones de contribuyentes.

Según recoge Europa Press, los contribuyentes experimentarán un alivio en sus bolsillos que irá de 15 a 350 euros, dependiendo del lugar de residencia. "Esta bajada puede ser de 15 euros en un barrio con valor catastral bajo y de 350 euros en el barrio Salamanca", ha expuesto Sánchez Mato con un ejemplo extraído de una horquilla real. Al no ser progresiva la bajada, a su pesar, se "va a beneficiar a los más ricos, que van a ser futuros votantes de Ahora Madrid", ha ironizado.

Será "la primera bajada en bastantes años, tanto en el barrio de Vallecas como en el de Salamanca"

Lea también: Por qué al Real Madrid no le gusta la rebaja del IBI de Carmena

Mato no ha querido concretar cuánto se bajará el IBI por pura "lealtad institucional" con el resto de partidos aunque ha asegurado que será una reducción "muy significativa, de una cifra pero elevada". Lo que sí ha lamentado es que será lineal.

EL IBI NO RESIDENCIAL SE INCREMENTA DEL 1 AL 5%

Será "la primera bajada en bastantes años, tanto en el barrio de Vallecas como en el de Salamanca", ha remarcado el concejal. Esa caída de ingresos se compensará con una nueva figura fiscal, una tasa para grandes generadores de residuos, además de con los usos no residenciales del IBI a partir de determinados valores catastrales. "Habrá una minoría que verá un incremento del IBI (no residencial) de entre un 1 y un 5 por ciento", ha concretado.

"Tendremos que financiar nuestras políticas con tributos, tasas y participación de los ingresos del Estado", ha aclarado Sánchez Mato

De este modo, en el 94% de los usos no residenciales del IBI como en ocio y hostelería se verán beneficiados con la nueva fiscalidad y sólo un 5 % experimentará un incremento. Lo mismo ocurrirá en el 99 % de los almacenes, donde sólo el 0,2 pagarán más IBI.

En el caso del comercio se beneficiará el 97,2 % y afectará negativamente al 2,8 %. El 94,4 % de las oficinas disfrutarán de los beneficios de la nueva fiscalidad y sólo un 5,6 % notará el incremento.

Mato ha avanzado que la elaboración de los presupuestos de 2016 está siendo "revolucionaria" porque lo que se hace es fijar en primer lugar el gasto, las necesidades de los madrileños, y después se analiza cómo conseguir los recursos.

Esto le ha llevado a criticar abiertamente a los gobiernos populares de la Comunidad, donde las bajadas de impuestos se veían acompañadas por el crecimiento de la deuda "porque no había recursos propios para las políticas que se iban a poner en marcha". "Tendremos que financiar nuestras políticas con tributos, tasas y participación de los ingresos del Estado", ha aclarado.

Lee además:

Carmena: 'no habrá vinculación con Podemos en las generales

Carmena asciende al padre de Rita Maestre: será subdirector de Atención al Contribuyente de Madrid

Carmena rehabilita la Casa de la Villa para reubicar a Esperanza Aguirre

contador