11.346,800
  • 8,600
  • 0,08%

El Ibex 35 ha cerrado con pérdidas moderadas (-0,35%; 10.086,2 puntos) la penúltima jornada bursátil del año. Al otro lado del Atlántico, la renta variable estadounidense cotiza con subidas y el S&P 500 acaricia sus máximos históricos de enero de 2022. Los valores más alcistas del Ibex han sido Rovi e Indra, mientras los más bajistas han sido Fluidra y Repsol.

Pese a las suaves caídas del selectivo español, el mercado mantiene su inercia alcista de las últimas semanas, que está permitiendo a las bolsas mundiales registrar un excelente comportamiento en los dos últimos meses de 2023, ante la previsión de que los bancos centrales (Fed y BCE) comiencen a recortar los tipos de interés en los próximos meses.

Recordamos que el Ibex 35 acumula ganancias del 22% en lo que va de año, y se mantiene consolidando niveles en la zona de de 10.100 puntos.

Por análisis técnico, los niveles a vigilar para el selectivo español son los 10.000 puntos como soporte de corto plazo y los 10.300 como primera resistencia.

"Si al final termina perdiendo los 10.000, es probable que podamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta los 9.700 puntos. No veremos una señal de fortaleza mientras cotice por debajo de 10.300, máximos anuales", explica César Nuez, analista de 'Bolsamanía'.

REFERENCIAS DE LA JORNADA

En la agenda económica, las ventas minoristas de España repuntaron un 5,7% en noviembre y suman ya doce meses al alza.

En Estados Unidos, los datos de paro semanal se han situado ligeramente por encima de lo previsto, ya que las peticiones iniciales de desempleo han repuntado hasta 218.000 desde 206.000, frente a las 210.000 estimadas. Además, los inventarios empresariales de noviembre descendieron un 0,2%, en línea con el pronóstico.

A nivel empresarial, el sector bancario ha rechazado la prórroga del impuesto a la banca anunciada por el Gobierno español, porque "tiene efectos negativos sobre la generación de nuevo crédito, la creación de empleo, el crecimiento económico y la estabilidad financiera, en un contexto de incertidumbre económica internacional".

Además, según publica 'Cinco Días', Indra planea vender activos por 800 millones de euros y entrar en el capital de la compañía de satélites Hispasat.

Por otra parte, los sindicatos mayoritarios en Telefónica, UGT, CC.OO. y Sumados Fetico, han respaldado el preacuerdo del III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas (CEV) y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), y han fijado para el próximo 3 de enero de 2024 la firma definitiva.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent ha cedido un 1,04% ($78,82 dólares). Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,26% ($1,1074).

La onza de oro ha retrocedido un 0,43% ($2.084). Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 3,824% y el bitcoin ha bajado un 2,55% ($42.303).

Noticias relacionadas

contador