tether usdt
DrawKit Illustrations/Unsplash

La compañía emisora de la 'stablecoin' USDT, Tether, ha anunciado que cerró el segundo trimestre del año con un beneficio de 850 millones de dólares, lo que eleva su exceso de reservas totales de la mayor moneda estable del mercado a alrededor de 3.300 millones de dólares.

El exceso de reservas son los beneficios propios de la empresa no distribuidos a los accionistas y que la empresa ha decidido mantener además del 100% de reservas que Tether mantiene para respaldar todos los 'tokens' USDT en circulación.

"A la luz de los recientes problemas de la banca y la industria de las criptomonedas, con jugadores a menudo fuertemente subcolateralizados que traen debilidad a todo el sistema, Tether demuestra una vez más la importancia de tomar las decisiones correctas de gestión de riesgos y el cuidado de su comunidad, manteniendo casi un 4% adicional de activos dentro de sus reservas", destacan desde la compañía.

Por otro lado, los beneficios operativos de Tether superaron los 1.000 millones de dólares para el periodo comprendido entre abril y junio de este año, un aumento significativo del 30% intertrimestral.

A su vez, las tenencias de bitcoin (BTC) de la empresa a 30 de junio aumentaron su valor hasta 1.670 millones de dólares desde los 1.500 millones de dólares de hace tres meses, aunque no se reveló el número de 'tokens' que posee la compañía. El pasado mayo, la compañía anunció que destinaría hasta el 15% de su beneficio mensual a comprar bitcoin para diversificar las reservas de su moneda estable.

En su informe de resultados, Tether señaló que sus reservas siguen siendo "extremadamente líquidas", con la friolera del 85% de sus inversiones en efectivo y equivalentes de efectivo. Asimismo, el importe de los bonos del Tesoro que respaldan USDT es de unos 72.500 millones de dólares.

La compañía también ha anunciado una recompra de acciones de hasta 115 millones de dólares, así como una serie de inversiones en iniciativas relacionadas con la energía financiadas con los beneficios de este segundo trimestre.

Paolo Ardoino, director financiero de Tether, se ha mostrado "tremendamente orgulloso de nuestra más reciente certificación de reservas, que reafirma nuestro inquebrantable compromiso con la transparencia".

"La transparencia no es sólo una palabra de moda para nosotros; es la piedra angular de nuestra filosofía. Creemos que una comunicación abierta y unas finanzas sólidas fomentan la confianza y la fiabilidad, y esto es lo que merece la comunidad mundial, especialmente en un año devastado por numerosos fracasos en el sector bancario y de las criptomonedas", explica.

Tether ha sido muy criticada por su falta de transparencia en los últimos años. La compañía fue multada con 18,5 millones de dólares en 2021 por la Fiscalía General de Nueva York por presuntamente falsificar el respaldo fiduciario de sus reserva.

Noticias relacionadas

contador