Informe de mitad de año 2019 de UCB Informe de mitad de año 2019 de UCB

PR Newswire

BRUSELAS, 26 de julio de 2019

Informe de mitad de año 2019 de UCB: El rendimiento destacado de UCB permite una inversión continuada en los impulsores de crecimiento del futuro

BRUSELAS, 26 de julio de 2019 /PRNewswire/ --

– Información regulada –

Los ingresos han llegado a los 2.300 millones de euros (+2%, +4% CER1), las ventas netas aumentaron hasta llegar a los 2.200 millones de euros (+3%, +5% CER – ajustado2 +11%, +7% CER) Los beneficios subyacentes (rEBITDA3) fueron de 724 millones de euros (-9%, -1% CER) o en una media de un 31% Actualización de I+D: Vimpat® con resultados positivos en fase 3 en PGTCS; comenzaron cuatro nuevos programas en fase 3: bimekizumab en artritis psoriática y espondiloartritis axial; padsevonil en epilepsia focal resistente a los fármacos y rozanolixizumab en miastenia gravis Las previsiones financieras de 2019 se han confirmado: Se esperan unos ingresos que lleguen a una cifra de entre 4.600 y 4.700 millones de euros, una cifra EBITDA3 recurrente que alcance entre el 27% y el 29% de los ingresos, y una cifra EPS de entre 4,40 y 4,80 euros Transición del responsable de finanzas para el año 2020

"El destacado crecimiento financiero de los primeros seis meses del año 2019 nos han permitido, tal y como estaba planeado, acelerar nuestras inversiones para los impulsores de crecimiento del futuro", destacó Jean-Christophe Tellier, consejero delegado de UCB. "Nuestra ambición se basa en crear un valor de pacientes para las poblaciones específicas. Desde nuestra gama prometedora de fase tardía ya contamos con dos aprobaciones de productos, y hemos comenzado cuatro nuevos programas en fase 3. Dentro de este contexto, confirmamos nuestras previsiones financieras para el año completo 2019, al tiempo que reconfirmamos nuestro compromiso de cara a unos beneficios competitivos a medio plazo".

Ventas netas del producto central

 Los ingresos para los primeros seis meses de 2019 alcanzaron los 2.300 millones de euros (+ 2%; + 4% en CER).

Las ventas netas subieron un 3% a  2.200 millones de euros (+ 5% CER), impulsado por el crecimiento continuo de los productos principales de UCB.

La rentabilidad subyacente (rEBITDA3) alcanzó los 724 millones de euros (-9%, -1% CER) debido a mayores gastos de operación - que reflejan las inversiones en el futuro de UCB, es decir, en lanzamientos de productos y desarrollo de productos.

El beneficio del grupo fue de 437 millones de euros de los que 411 millones de euros (-24%, -14% CER) es atribuible a los accionistas de UCB.

Las ganancias por acción4 fueron 2,42 euros después de 3,09 euros.

Resultados financieros de UCB para la primera mitad de 2019

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

   Act

  CER

Ingresos

2 323

2 269

2%

4%

Ventas netas

2 219

2 146

3%

5%

rEBITDA3

724

794

-9%

-1%

Número de acciones (m)

187

188

-1%

EPS4 central (€)

2,42

3,09

-22%

-12%

 

Actualización de I+D

Neurología

En enero de 2019, Vimpat® (lacosamide) fue aprobado en Japón para el tratamiento de crisis parciales en niños 4 años de edad y mayores. Además, se aprobaron dos nuevas formulaciones: IV (intravenosa) y jarabe seco.

En junio, el programa de desarrollo Vimpat® para el tratamiento complementario de crisis tónico-clónico primarias generalizadas (PGTCS) en los participantes del estudio de 4 años de edad y mayores resultó en resultados positivos estadísticamente significativos para su eficacia primaria (tiempo hasta la segunda crisis) y secundaria (sin crisis). El nuevo criterio de valoración principal "tiempo a segunda crisis" redujo sustancialmente la exposición a placebo de los pacientes. Las presentaciones de esta nueva indicación se planean en la primera mitad 2020 a varios organismos reguladores. En marzo, UCB comenzó un estudio de fase 3 internacional (Estados Unidos, UE, Japón y China) con padsevonil  en pacientes con epilepsia focal resistente a los medicamentos. Los resultados del primer titular se prevén en el segundo semestre de 2021 y complementarán las de la actual fase 2b, esperada en el primer semestre de 2020. Padsevonil es un medicamento innovador diseñado a propósito con un novedoso mecanismo dual de acción para atender las necesidades de los pacientes no controlados.

En mayo, el spray nasal Nayzilam® (midazolam)  fue aprobado en Estados Unidos para el tratamiento intermitente, de episodios estereotipados de convulsiones frecuentes en personas que viven con epilepsia. UCB espera hacer el tratamiento disponible a los pacientes en los próximos meses. En marzo, UCB comenzó como estaba previsto un estudio de fase 2, prueba de concepto, con su nuevo anticuerpo monoclonal subcutáneo FcRn (receptor Fc neonatal), rozanolixizumab, en pacientes con polineuropatía demielinante inflamatoria crónica (CIDP). Se esperan los primeros resultados en el primer semestre de 2021.

En junio, UCB comenzó como estaba programado el estudio confirmatorio (fase 3) con rozanolixizumab en pacientes con miastenia gravis (MG). Los primeros resultados se esperan en el primer semestre de 2021.

Inmunología  

En marzo, UCB anunció la aprobación de Cimzia® (certolizumab pegol) en EE.UU. para incluir una nueva indicación para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial activa no radiográfica (nr-axSpA) con signos objetivos de inflamación.

En julio y en China, Cimzia® fue aprobado en combinación con metotrexato para el tratamiento de artritis reumatoide moderada a severa, activa en pacientes adultos.

En marzo y abril, el programa de segunda y tercera fase 3 con bimekizumab- en artritis psoriática y en espondiloartritis axial - se iniciaron, un poco antes de lo previsto. Los primeros resultados se esperan para finales de 2021.

En junio, UCB y su socio Biogen iniciaron preparativos para el programa de fase 3 con dapirolizumab pegol en pacientes con eritematoso lupus sistémico activo (SLE) a pesar del tratamiento estándar de atención. El programa se espera que comience en el primer semestre del año 2020. Esta decisión se basa en los resultados prometedores de los ensayos clínicos de fase 2b, de los resultados preliminares que se presentaron en EULAR en junio de 2019.

Huesos

A principios de enero de 2019, UCB y Amgen anunciaron la aprobación de Evenity® (romosozumab) en Japón. Evenity® está aprobado para reducir el riesgo de fracturas y aumentar la densidad mineral ósea en hombres y en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis con alto riesgo de fractura.

En abril, Evenity® fue aprobado en EE.UU. para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de fractura.

En mayo, Evenity® fue aprobado en Korea del Sur y en junio en Canadá y Australia.

En junio, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento adoptó una opinión negativa para romosozumab.  Las empresas solicitaron la reconsideración de la opinión del CHMP.

Principales ventas netas de productos5

Inmunología

Cimzia® (certolizumab pegol) para los pacientes con enfermedades mediadas TNF autoinmunes e inflamatorias, las ventas netas aumentaron hasta 782 millones de euros, impulsado por el crecimiento continuo y sostenible en todas las regiones. El crecimiento es también impulsado por nuevas poblaciones de pacientes como las mujeres en edad fértil y personas que viven con psoriasis.

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

Act

CER

EE.UU.

480

416

15%

8%

Europa

208

192

8%

8%

Mercados internacionales

94

71

31%

32%

Total Cimzia®

782

679

15%

10%

 

Neurología: La franquicia de la epilepsia de UCB alcanzó ventas netas de 1.250 millones de euros, más del 12%.

Vimpat® (lacosamide), con ventas netas de 622 millones de euros, muestra fuerte crecimiento continuo en todas las regiones gracias a llegar a más y más personas que viven con epilepsia.

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

Act

CER

EE.UU.

472

387

22%

14%

Europa

111

100

11%

11%

Mercados internacionales

39

35

10%

6%

Total Vimpat®

622

522

19%

13%

 

Keppra® (levetiracetam) para la epilepsia, registró unas ventas netas de 371 millones de euros, reflejando la fuerte marca establecida y la madurez del producto. En Europa, las ventas netas de Keppra® fueron afectadas por un ajuste de descuento local, una sola vez.

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

Act

CER

EE.UU.

103

99

4%

-3%

Europa

84

113

-26%

-26%

Mercados internacionales

184

180

2%

1%

Total Keppra®

371

392

-5%

-8%

 

Briviact® (brivaracetam), registró unas ventas netas de 103 millones de euros, Esto es impulsado por un crecimiento significativo en todas las regiones donde Briviact® está disponible para los pacientes.

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

     Act

    CER

EE.UU.

81

46

76%

65%

Europa

19

13

55%

55%

Mercados internacionales

3

1

> 100%

> 100%

Total Briviact®

103

60

73%

64%

 

Neupro® (rotigotine), el parche para la enfermedad de Parkinson, aumentó las ventas netas a 158 millones de euros, principalmente en Estados Unidos y en los mercados internacionales.

 

Millones de €

6 meses 2019

6 meses 2018

Act

CER

EE.UU.

46

41

13%

5%

Europa

83

85

-3%

-3%

Mercados internacionales

29

22

36%

31%

Total Neupro®

158

148

7%

4%

 

Resultados financieros más destacados de 6 meses de 20196

 

Para los seis meses finalizados el 30 de junio1

Actual

Variación

Millones de €

2019

2018

Actual tasas

CER

Ingresos

2 323

2 269

2%

4%

Ventas netas

2 219

2 146

3%

5%

Ingresos y gastos de derechos

33

56

- 41%

- 47%

Otros ingresos

71

67

6%

4%

Beneficio bruto

1 725

1 696

2%

4%

Gastos de marketing y ventas

- 502

- 442

14%

10%

Gastos de investigación y desarrollo

- 568

- 500

13%

12%

Gastos generales y administrativos

- 96

- 88

8%

7%

Otros gastos / ingresos operativos (-)

12

- 9

N/A

N/A

Recurrente EBIT (rEBIT)

571

657

- 13%

- 3%

Gastos / ingresos no recurrentes (-)

27

19

47%

49%

EBIT (beneficio operativo)

598

676

- 11%

- 1%

Gastos financieros netos (-)

- 53

- 46

17%

17%

Cuota de beneficio neto de asociados

- 1

- 1

4%

4%

Beneficio antes de impuestos

544

629

- 13%

- 3%

Gasto de impuestos (-)

- 108

- 56

94%

95%

Beneficio de operaciones continuadas

436

573

- 24%

- 14%

Beneficio/pérdida (-) de operaciones discontinuadas

1

1

0%

- 10%

Beneficio

437

574

- 24%

- 14%

Atribuible a accionistas UCB

411

551

- 25%

- 15%

Atribuible a intereses no controlados

26

23

15%

7%

Recurrente EBITDA

724

794

- 9%

- 1%

Gasto de capital (incluyendo activos intangibles)

194

265

- 27%

Deuda financiera neta7

387

237

63%

Flujo de efectivo operativo de las operaciones continuadas

353

492

- 28%

Número medio de acciones – no diluidas (millones)

187

188

- 1%

EPS8

2.20

2.93

- 25%

- 25%

EPS8 central

2.42

3.09

- 22%

- 12%

 

Ingresos y ventas netas en los primeros seis meses de 2019 alcanzaron los 2 323 millones de euros (+2%; +4% en CER) y 2 219 millones de euros (+3%; +5% CER) respectivamente. Las ventas netas antes de "cobertura designada reclasificada a ventas netas" (+ 65 millones de euros en el primer semestre de 2018 / -  51 millones de euros en el primer semestre de 2019) aumentaron un 9% (+5% CER). Ajustado para desinversiones en 2018, principalmente "Innere Medizin"/Alemania, y primer trimestre de 2019, el suplemento de hierro Niferex® y antes del crecimiento de 'cobertura designada reclasificada a ventas netas' fue +11%, destacando: +7% CER. Este crecimiento fue impulsado por el continuo rendimiento positivo de los productos principales de UCB.

Ingresos y gastos de derechos descendieron a 33 millones de euros de 56 millones de euros. Otros ingresos alcanzaron los 71 millones de euros después de 67 millones de euros.

El beneficio bruto alcanzó los 1 725 millones de euros reflejando un margen de crecimiento estable.

Los gastos operativos alcanzaron los 1 154 millones de euros (+11%; +8% CER) lo cual representa un 14% más de gastos de marketing y ventas de 502 millones de euros, impulsado por el lanzamiento de Cimzia®  para psoriasis y preparativos del lanzamiento de Cimzia® en espondiloartritis axial no radiográfica activa (nr-axSpA), 13% más de gastos de investigación y desarrollo de 568 millones de euros, impulsado por el progreso de la línea y resultando en una proporción de I+D de 24% en los primeros seis meses de 2019 y 8% más de gastos generales y de administración de 96 millones de euros. Esto resultó en un ratio de gastos operativos (en relación a los ingresos) de 50% después de 46% en el primer semestre de 2018.

La rentabilidad subyacente – rEBITDA 9- alcanzó los 724 millones de euros después de 794 millones de euros (-9%; -1% CER) impulsado por el continuo crecimiento de las ventas netas compensado por el mayor gasto operativo y reflejando las inversiones en el futuro de UCB, es decir, en lanzamientos de productos y desarrollo de productos. El ratio EBITDA recurrente durante los primeros seis meses de 2019 (en % de ingresos) alcanzó el 31%, del 35% en 2018.

Los ingresos no recurrentes fueron de 27 millones de euros después de 19 millones de euros de ingresos en 2018.

Los gastos financieros netos aumentaron hasta los 53 millones de euros, frente a los 46 millones de euros.

Los gastos de ingresos por impuestos fueron de 108 millones de euros, en comparación con los 56 millones de euros de junio de 2018. La tasa de impuestos eficaz media en las actividades recurrentes fue de un 20% en comparación con el 9% del mismo periodo del año anterior, pero estando en línea con la tasa de impuestos eficaz del año completo 2018. La tasa de impuestos baja en los primeros seis meses del año 2018 se vio impulsada por la fase de gastos y la reforma de impuestos de Estados Unidos.

Los beneficios del grupo alcanzaron los 437 millones de euros (después 574 millones de euros), de los cuales 411 millones de euros se atribuyen a los accionistas de UCB y 26 millones de euros (después de 23 millones de euros) a los intereses no controlados.

Las ganancias centrales por acción, que reflejan un beneficio atribuible a los accionistas de UCB, ajustadas para el impacto de después de los impuestos de los artículos no recurrentes, las excepciones financieras, la contribución de después de los impuestos de las operaciones discontinuadas y la amortización neta de los intangibles relacionados con las ventas, llegaron a los 2,42 euros después de 3,09 euros basándose en la cantidad de 187 millones de acciones medias ponderadas.

Se confirman las previsiones de 2019 - UCB confirma que sus expectativas para los ingresos de 219 llegarán a unos 4.600 – 4.700 millones de euros, estando la cifra EBITDA recurrente en el entorno de los 27% - 29% de los ingresos y las ganancias principales por acción, por lo que se espera que estén en el entorno de los 4,40 euros – 4,80 euros basándose en la media de 188 millones de acciones destacadas. 

Transición del responsable de finanzas en 2020 – Cinco años consecutivos de crecimiento y unos resultados de mitad de año destacados en el año 2019 han subrayado el rendimiento robusto de UCB con el tiempo. UCB busca seguir acelerando y ampliando para desplegar su ambición de valor de paciente, lanzando potencialmente 6 nuevos productos en los próximos 5 años.

Teniendo en mente este objetivo, UCB sigue centrando sus energías en el fortalecimiento de su modelo operativo para asegurar una agilidad máxima que cumpla con sus expectativas crecientes para los años venideros. Como parte de esta evolución, UCB ha implementado en los próximos meses cambios dentro de su estructura del comité ejecutivo. Estos cambios implicarán el ajuste del tamaño del comité; permitiendo mejorar el objetivo de la actividad principal de la compañía en las áreas con una agilidad aumentada. Esto permitirá a UCB seguir evolucionando su estrategia de valor de pacientes.

Dentro de este contexto, UCB además anunció que tras cerca de 13 años ocupando el cargo, el responsable de finanzas de la compañía, Detlef Thielgen, saldrá del cargo en el plazo de un año desde ahora. Acaba de comenzar la búsqueda de un sucesor para este puesto.

Jean-Christophe Tellier, consejero delegado, destacó: "Durante sus 13 años dentro de UCB, Detlef ha desempeñado un papel vital en el éxito de UCB, y lleva a la compañía a una posición destacada que destaca en la actualidad. En nombre del consejo de dirección, del comité ejecutivo y de todos los equipos de UCB, quiero agradecer a Detlef su dedicación para con UCB en estos años y su éxito en la ayuda a la compañía durante sus diferentes fases de transformación. Detlef y yo seguiremos trabajando de cerca de forma conjunta para impulsar a UCB, desplegando nuestros objetivos y ambición y asegurando una transición perfecta en relación a las responsabilidades y conocimiento de su sucesor venidero".

Los informes financieros semestrales están en la página web de UCB: http://www.ucb.com/investors/Download-center

Hoy, UCB celebrará una videoconferencia/emisión web a las 08.00 (EDT) / 13.00 (BST) 14.00 (CEST).

Detalles disponibles por medio de https://www.ucb.com/investors/UCB-financials/Half-year-financial-results.

Comprueba nuestra IR App en la App Store  y Google Play

Acerca de UCB UCB, Bruselas, Bélgica (www.ucb.com) es una compañía biofarmacéutica global centrada en el descubrimiento y desarrollo de soluciones y medicamentos innovadores que ayuden a transformar la vida de las personas con enfermedades graves en el campo de la inmunología y la neurología. Con más de 7.500 personas en aproximadamente 40 países, la compañía ha generado unos ingresos de 4.600 millones de euros en 2018. UCB está presente en el Euronext Brussels como UCB (símbolo: UCB). Síguenos en Twitter: @UCB_news

Declaraciones de futuro Este comunicado contiene declaraciones de futuro basadas en los planes actuales, estimaciones y creencias del equipo administrativo. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de datos históricos, son declaraciones que podrían estar relacionadas con las declaraciones de futuro, incluyendo las estimaciones de los ingresos, márgenes operativos, gastos de capital, activos y otra información, resultados esperados legales, políticos, normativos o clínicos y otras estimaciones o resultados. Por su naturaleza, estas declaraciones de futuro no son una garantía del rendimiento futuro, estando sujetas a riesgos, incertidumbres y presunciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los que podrían estar implicados por las declaraciones de futuro contenidas en este comunicado. Entre los factores importantes que podrían conseguir diferencias están: cambios en las condiciones generales económicas, empresariales y competitivas, incapacidad para conseguir las aprobaciones normativas necesarias o para conseguirlas en los términos aceptables, costes asociados con la investigación y desarrollo, cambios en los prospectos de los productos en la gama o bajo desarrollo por medio de UCB, efectos de las decisiones judiciales futuras o de las investigaciones del gobierno, demandas de endeudamiento del producto, retos para la protección de las patentes para productos o candidatos de productos, cambios en las normas o legislaciones, fluctuaciones de los tipos de cambio, cambios o incertidumbres en las leyes de los impuestos o en la administración de estas normas y contratación y retención de sus empleados.

De forma adicional, la información contenida dentro de este documento no debe constituir una oferta de venta o solicitud de oferta de compra de cualquier valor, ni deberá ser una oferta, solicitud o venta de valores en ninguna de las jurisdicciones en las que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o cualificación según las normas de valores de esta jurisdicción. UCB proporciona esta información hasta la fecha de este documento, y rechaza de forma expresa cualquier obligación de actualización de la información contenida en este comunicado, ya sea confirmando los resultados actuales o informando de un cambio en sus expectativas.

No hay garantía de que los candidatos de nuevos productos dentro de la gama progresen hacia un producto aprobado o que las nuevas indicaciones de los productos existentes se desarrollen y aprueben. Los productos o productos potenciales que están sujetos a asociaciones, sociedades mixtas o colaboraciones de licencia podrían estar sujetos a diferencias entre los socios. Además, UCB u otros podrían descubrir la seguridad, efectos secundarios o problemas de fabricación con sus productos después de su comercialización.

Además, las ventas podrían estar impactadas por las tendencias internacionales y nacionales hacia el cuidado gestionado y costes de cuidado de la salud contenidos y las políticas de reembolso impuestas por desarrolladores de terceras partes además de la legislación que afecta a los precios y reembolsos farmacéuticos.

1 CER = tipo de cambio constante 2 Ajustada para desvíos y coberturas designadas reclasificadas para ventas netas3 rEBITDA = ganancias recurrentes antes de intereses, impuestos, depreciación y cargos de amortización 4 Core EPS = ganancias centrales por acción 5 Debido al redondeo, algunos datos financieros podrían no añadirse en las tablas. 6 Debido al redondeo, algunos datos financieros podrían no añadirse en las tablas. 7 Para la deuda financiera neta, la fecha de información del periodo comparativo es el 31 de diciembre de 2018. 8 € por media ponderada del número de acciones – no diluidas9 rEBITDA = cargos por ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/951827/UCB_Chart.jpg

contador