Cataluna-candidatos-sep15

La campaña electoral de las elecciones del 27 de setiembre el Parlament de Cataluña promete llenar páginas y páginas de periódicos, ante la escalada de tensión entre el Gobierno y las formaciones soberanistas. Los partidos no favorables a la independencia tratan de arañar votos a la lista Junts pel Sí, que une a CDC y ERC, mientras la candidatura "Catalunya sí que es Pot" busca conquistar al electorado tradicional de izquierdas no secesionista.

Las encuestas auguran una dura pugna por los indecisos mientras la CUP se dibuja como la llave de los independentistas para llevar a cabo sus planes de desconexión con el Estado.

Y en medio de la actualidad electoral, crecen las sospechas de cobro ilegal de comisiones a cambio de concesiones administrativas por parte de Convergència, el partido del president de la Generalitat, Artur Mas.

Lea también: En directo | 11 de septiembre 2015: Cataluña celebra su Diada en un momento político crucial

Escocia Cataluna 630

Cataluña no es Escocia, pero si esto hubiera sido un referéndum la independencia fracasaría

Con una participación de récord que ha pulverizado todas las expectativas, alcanzando algo más del 77% de votantes que han acudido a las urnas, las elecciones autonómicas en Cataluña se antojan un ensayo de referéndum en el que el voto independentista apenas se ha movido con respecto a 2012.

Esto no es Escocia, pero analizamos qué habría pasado en términos de referéndum 

Recuento de votos: Junts pel sí gana las elecciones en Cataluña

Con el 97,52% del voto escrutado no hay cambios: Junts pel sí mantiene 62 diputados de los 135 totales, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (11) y CUP (10). La suma de diputados de Junts pel sí y CUP permitiría a los partidos nacionalistas tener la mayoría absoluta en el Parlament, aunque no en votos. Unió queda fuera de la Cámara al no haber llegado al porcentaje mínimo necesario para entrar en el reparto de escaños. La participación ha sido del 77,46%, frente al 67,76% de 2012.

Recuento de votos: los independentistas ganan en escaños

Con el 97,32% del voto escrutado, Junts pel sí mantiene 62 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (11) y CUP (10).

Ciudadanos Arrimadas Rivera cataluna

Arrimadas: "Mas solo puede dimitir, pedimos nuevas elecciones autonómicas de verdad"

Inés Arrimadas, una de las grandes vencedoras de las elecciones en Cataluña, ha comparecido al grito de "Cataluña es España" para valorar los resultados de Ciudadanos en estos comicios. Primero ha querido "felicitar a los catalanes por al alta participación". 

Con un resultado de 25 escaños, Ciudadanos se coloca como segunda fuerza. Arrimadas ha pedido la dimisión de Artur Mas, del que dice que "toda Cataluña le ha dado la espalda". La candidata de C's ha dicho que "Mas solo puede dimitir, pedimos nuevas elecciones autonómicas de verdad". Lee aquí la noticia completa

 

 

duran i lleida, CIU

Duran Lleida pone su cargo a disposición del partido tras el descalabro de Unió

El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha decidido poner su cargo a disposición del partido tras el varapalo que ha sufrido esta formación en las elecciones de este domingo, en las que la formación ha quedado sin representación en el Parlamento catalán al no haber llegado al porcentaje mínimo de voto para entrar en el reparto de escaños. "No nos arrepentimos de nada, tenemos la conciencia muy tranquila", ha señalado. Lea aquí la noticia completa

cataluna-mas-banos

Antonio Baños: 'La independencia es esto, desobediencia a las leyes injustas con la clase trabajadora'

El líder de la CUP, Antonio Baños ha llamado a desobedecer las leyes españolas: "La soberanía catalana lo ha dejado muy claro, desde mañana sólo nos mandamos a nosotros. La independencia era esto: desobediencia a las leyes injustas y contrarias a las clases ciudadanas", ha expresado.

"Queremos un plan de choque de rescate de los ciudadanos", ha expresado. "La gente quiere romper el status quo que nos ha dominado desde la muerte del dictador que instauró la monarquía Borbónica que aún nos oprime", ha insistido Baños.

"Hoy expedimos el certificado de defunción del autonomismo y la autonomía catalana", ha dicho el líder de la CUP.

pablo iglesias, podemos, debate

Pablo Iglesias: Es un resultado decepcionante"

El líder de Podemos ha sido claro al hablar de los resultados de su partido en Cataluña. Para Iglesias este "es un resultado decepcionante". Ha señalado que su "mayor error ha sido apostar por la responsabilidad".

 

 

rajoy video puerta

El Gobierno cree que el independentismo ha frasado

El Gobierno cree que el resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña de este domingo supone que "la estrategia secesionista" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, "ha fracasado" porque no ha logrado ni en escaños ni en votos el apoyo que reclamaba. Desde el Ejecutivo aseguran que el resultado no está "a la altura del desafío que ha planteado". Lea aquí la noticia completa

albiol, vota, cataluna, elecciones, 27s

Albiol reconoce que "los resultados del PP no son buenos"

 

Albiol ha comparecido tras los resultados del Partido Popular en las elecciones de Cataluña y ha comenzado agradeciendo "a los catalanes la confianza" depositada en ellos. Ha reconocido que "los resultados no son lo que esperaban" y que no son buenos para sus formación.

Sobre la victoria de Junts Pel Sí, Albiol ha dicho que la conclusión de este resultado es que "Cataluña no quiere la separación de España". También ha dicho sobre Artur Mas que "ha dividido y roto su coalición". 

También ha valorado el resultado de otras formaciones como Ciudadanos, a los que ha dedicado un comentario de felicitaciones por su resultado. Sobre CiU ha señalado que "es la primera vez que en unas elecciones en Cataluña no hay una mayoría" para ellos.

 

 

 

 

Recuento de votos

Con el 95,63% del voto escrutado, Junts pel sí mantiene 62 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (11) y CUP (10).

duran i lleida, CIU

Duran i Lleida reconoce la derrota clara de Unió

Josep Antoni Duran i Lleida ha comparecido ante los medios para valorar los resultados de Unió, que se han quedado fuera del arco parlamentario, con cerca del 2,5% de los votos. Ha reconocido que han sido claramente derrotados: "No ha ido como nosotros esperábamos".

pedro sanchez

Pedro Sánchez:

El líder del Partido Socialista ha salido a valorar los resultados electorales. En su intervención ha destacado de forma positiva la alta participación que ha marcado estos comicios autonómicos. Sánchez ha felicitado a Miquel Iceta, el candidato por el PSC al Parlament catalán, que "ha aguantado el tipo" y se ha mantenido como la tercera fuerza más votada con 16 escaños.

En cuanto a los resultados electorales, Pedro Sánchez ha pedido a Junts Pel Sí que asuman sus responsabilidades. "Perdieron los que dijeron que estas elecciones iban a ser un plebiscito", ha señalado. Además ha destacado que "Cataluña está fracturada" y que será labor del próximo Gobierno "coser las heridas que se han abierto en las sociedad catalana".

Xavier Garcia Albiol 1

Albiol felicita a Ciudadanos por su resultado

Albiol: "Mas ha dividido y roto su coalición"

Albiol reconoce que los resultados de su partido no son buenos

El candidato del PP ha reconocido que los resultados cosechados por el PP no son los esperados. También ha destacado que es la primera vez que en unas elecciones no hay mayoría de CiU

Junqueras: "Tenemos el mandato democrático para la independencia"

El líder de ERC y número 5 en la candidatura independentista Junts pel sí, Oriol Junqueras, considera que los resultados de las elecciones de este domingo dan a los independentistas "el mandato democrático para la independencia". La lista Junts pel sí necesitaría no obstante a la CUP para sumar la mayoría absoluta de escaños en el Parlament, ya que los dos partidos tendrían en conjunto 72 de los 135 diputados de la Cámara.

albiol, vota, cataluna, elecciones, 27s

Albiol agradece a los catalanes por la confianza

Junqueras anuncio adelanto electoral

Oriol Junqueras: "Tenemos el mandato democrático para la independencia"

El presidente de ERC y número 5 de Junts pel sí, Oriol Junqueras, ha asegurado que tras las elecciones de este domingo hay "una mayoría más que suficiente" para avanzar hacia la independencia de Cataluña en los próximos meses. Junts Pel sí consigue 62 escaños y la CUP 10 suman mayoría absoluta, pero no llegan al 50 por ciento de los votos.

Junts pel sí: "Hemos ganado en votos y en escaños"

Desde Junts pel sí han celebrado el resultado en las elecciones de este domingo como un éxito. En su cuenta de Twitter, la lista conjunta separatista ha asegurado que ha obtenido una victoria tanto en números de escaños como en votos. Según los datos publicados por la formación el 'sí' a la hipotética independencia de Cataluña habría logrado el respaldo del 47,5% de los votantes, frente a un 39,5% para el 'no' y un 12% que no se ha posicionado.

Recuento de votos

Con el 93,43% del voto escrutado, Junts pel sí mantiene 62 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (11) y CUP (10).

miquel iceta psoe psc cataluña

Iceta: 'Contados los votos, no hay una mayoría por la independencia'

El candidato del PSC ha querido valorar los resultados electorales obtenidos en los comicios del 27S. Iceta ha destacado la alta participación y ha felicitado a Junts pel Sí por los resultados obtenidos.

El socialista ha destacado que "contados los votos, no hay una mayoría por la independencia" y que"los resultados de Junts pel Sí les otorga la responsabilidad de gobernar Cataluña, esperemos que lo hagan respetando la ley".

El PSC se coloca como tercera fuerza política con 16 escaño.

Recuento de votos: Junts pel sí cede un escaño a Podemos

Con el 86,53% del voto escrutado, Junts pel sí cae a 62 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (11) y CUP (10).

Recuento de votos

Con el 84,76% del voto escrutado, Junts pel sí mantiene 63 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (10).

Mas: 'Hemos ganado, hem guanyat, we have won'

El president de al Generalitat en funciones, Artur Mas se ha congratulado por la victoria del la candidatura Junts pel Sí. "Hoy tenemos una doble victoria: Ha ganado el Sí, pero además ha ganado la democracia", ha dicho.


Recuento de votos: Junts pel sí roba un escaño al PSC

Con el 76,49% del voto escrutado, Junts pel sí roba un escaño a los socialistas y se sitúa en 63 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (16), PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (10).

Junqueras anuncio adelanto electoral

Oriol Junqueras: "Tenemos una mayoría más que suficiente para sacar adelante nuestro proyecto"

El Sí ha ganado, dice Junqueras "en escaños y votos". "Esta noche tenemos un mandato democrático explícito sobre la independencia y una mayoría más que suficiente para tirar adelante el proyecto".

Mas-arrimadas

Ciudadados, la fuerza más votada en 31 municipios

El Hospitalet o El Prat, entre los 31 municipios en los que la formación de Albert Rivera e Inés Arrimadas es la más votada. En 2012, Ciudadanos no predominaban en ninguno.

Recuento de votos: los independentistas siguen teniendo la mayoría

Con el 70,78% del voto escrutado, Junts pel sí mantiene 62 diputados, seguido por Ciudadanos (25), PSC (17), PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (10).

diada, cataluña

¿Ha cambiado el voto independentista en Cataluña?

La suma de votos de Junts pel sí y CUP es ligeramente superior a las elecciones de 2012, cuando el voto independentista se situó en el 47,89%. En escaños, las dos opciones independentistas sumarían 72, dos diputados menos que el resultado combinado de CiU, ERC y CUP en las anteriores elecciones, celebradas en 2012. Lea aquí la noticia completa

cataluna si que es pot

SiQueEsPot vincula la alta participación a la lectura plebiscitaria de las elecciones

El director de campaña de Catalunya SíQueEsPot, Marc Rius, ha vinculado la alta participación en las elecciones catalanas, que ha calificado de "históricas", a una lectura plebiscitaria de la independencia por parte de los votantes.

Ha recalcado que ha sido "una convocatoria con una polarización muy alta entre el sí y el no" a la independencia
Lo ha dicho en el recinto industrial Fabra i Coats donde la formación vive la noche electoral, secundado por los otros dos directores de campaña Jéssica Albiach y Eva Balart, desde donde ha afirmado que esa participación, que superará las de cualquier comicio al Parlament, es "una noticia excelente y demuestra que son unos comicios trascendentes, diferentes y especiales".

Lea aquí la noticia completa

Recuento de votos: Junts pel sí pierde otro diputado

Con el 48,07% del voto escrutado, Junts pel sí cae a 62 diputados y Ciudadanos sube a 25. Por detrás se sitúan PSOE (17), PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (10).

Los independentistas ganan en escaños pero no en votos

Con el 39,69% de los votos escrutados, los independentistas siguen teniendo la mayoría absoluta en escaños, pero no en votos totales. Junts pel se haría con 63 diputados, seguido por Ciudadanos (24), PSC (17), PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (10). La suma del porcentaje de voto de Junts pel sí y CUP se situaría en por encima del 47%.

Lemonde27S

'Cataluña se aleja de Madrid' y otros titulares de la prensa internacional sobre el resultado del 27S

La jornada electoral en Cataluña se ha seguido con especial interés desde la prensa mundial, con los principales diarios y televisiones dedicando sus portadas al pulso entre Cataluña y el Estado español. Le Figaro, la BBC o The Guardian no tienen reparos en destacar el carácter plebiscitario de los comicios. 

Amplíe la información aquí. 

ines arrimadas ciudadanos

Ciudadanos dispuesto a formar un gobierno alternativo

El vicesecretario General de Ciudadanos por Cataluña y director de Campaña, José Manuel Villegas, ha asegurado durante el recuento de los votos que no renuncian a formar un gobierno alternativo que hablarán "con todos" para conseguirlo.

Villegas ha asegurado que “estaríamos ante unos datos muy relevantes para nuestro partido”, ya que podrían situarse como la segunda fuerza más votada.

Según indica La Razón, la formación naranja se siente satisfecha con el resultado obtenido en los comicios de este domingo 27 de septiembre que, con casi el 30% de los votos escrutados, les situaría como segundos tras Junts pel Sí en Cataluña.

Recuento de votos: Junts pel sí cede un escaño a Ciudadanos

Con el 32, 61% del voto escrutado, Junts pel sí pierde un escaño (se sitúa en 63 diputados), que pasa a Ciudadanos (24 escaños). La tercera fuerza más votada sigue siendo el PSOE (18), seguida por PP (11), Catalunya sí que es Pot (10) y CUP (9).

pedro sanchez psoe

Pedro Sánchez espera el resultado electoral con su equipo en Ferraz

El líder de los socialistas ha llegado a la sede de su partido pasadas las 19.00 horas, donde espera el resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña junto a su equipo más próximo en la sede del partido en la madrileña calle Ferraz. Lee la noticia completa

Continúa el recuento de votos

Con un 24,51 escrutado, Junts pel sí consigue 64 diputados, Ciudadanos 23, PSC 18, PP 11, Catalunya sí que es Pot 10 y CUP 9. Recordamos que la mayoría absoluta en el Parlament está en los 68 escaños.

falange, manifestacion, puerta del sol

La Falange Española se concentra en la Puerta del Sol contra la independencia de Cataluña

Al mismo tiempo que cerraban los colegios electorales en Cataluña, comenzaba una manifestación por la "unidad de España" en la madrileña Puerta Sol. Los manifestantes se han congregado en la céntrica plaza portando banderas españolas y han cantado el himno fascista 'Cara al sol'.

Al grito de "separatistas terroristas" los manifestantes han desplegado una enorme bandera española. Los congregados en la Puerta del Sol también han portado banderas constitucionales.

Lea aquí la noticia completa

ines arrimadas ciudadanos cataluña

Ciudadanos arrasa y se sitúa como segunda fuerza más votada

El partido Ciudadanos ha sido la revelación en las elecciones celebradas este domingo en Cataluña. Los primeros escrutinios sitúan a esta formación como la segunda fuerza más votada, por detrás de la lista independentista ‘Junts pel sí’. Lea aquí la noticia completa

pablo iglesias

Pablo Iglesias llega a la sede de Podemos para seguir con su Ejecutiva los resultados catalanes

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha llegado pasadas las 20.00 horas de este domingo a la sede de la formación morada en Madrid, en la calle Princesa, para seguir con la mayoría de los miembros de su Ejecutiva el recuento de los votos de las elecciones autonómicas que se celebran este domingo en Cataluña. Comparecerá  Lee aquí la noticia completa

Recuento de votos: Junts pel sí pierde la mayoría absoluta

Con el 743% escrutado, la participación en las elecciones desciende al 76,95%. 'Junts pel sí' pierde la mayoría absoluta al hacerse con 63 de los 135 diputados del Parlament. La segunda fuerza más votada sigue siendo Ciudadanos (22 escaños), seguida por el PSC (19), PP (11), CUP (10) y Catalunya sí que es Pot (10). La combinación de 'Junts pel sí' y CUP seguiría teniendo la mayoría absoluta en escaños y más de un 50% del voto.

Un grupo de ultraderecha se manifiesta en Sol por la unidad de España

Al mismo tiempo que cerraban los colegios electorales en Cataluña, comenzaba una manifestación por la unidad de España en la madrileña Puerta Sol. Los manifestantes se han congregado en la céntrica plaza portando banderas españolas y han cantado el himno fascista 'Cara al sol'. Después han desplegado una enorme bandera española y han gritado consignas como "separatistas terroristas".

Junts pel sí, Mercado del Born

Gritos de 'fascistas' en la sede de Junts pel sí cuando conectan con el PP

Los ánimos están caldeados en esta noche electoral. La conexión con las sedes del Partido Popular y de Unió has sido recibidas en el Mercado del Born, donde 'Junts pel sí' está siguiendo la noche electoral, con gritos de "fascistas". También se han podido oír pitos y abucheos al aparecer las imágenes tanto de los populares Mariano Rajoy y Xavier García Albiol como de los socialistas Pedro Sánchez y Miquel Iceta.

pedro sanchez

Pedro Sánchez espera el resultado electoral con su equipo en Ferraz

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espera el resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña junto a su equipo más próximo en la sede del partido en la madrileña calle Ferraz. El líder de los socialistas ha llegado a la sede de su partido pasadas las 19.00 horas, después de haber pasado el fin de semana en Cataluña junto a su mujer y sus hijas. Sánchez ha estado diez de los quince días de campaña apoyando al candidato del PSC, Miquel Iceta, en todas las provincias catalanas.

antonio banos cup

CUP: 'Son unas elecciones plebiscitarias'

Dos portavoces de la CUP han celebrado los sondeos a pie de urna de TV3 y han destacado que el partido se ha "constituido como una herramienta de construcción popular". Asimismo, han señalado que la "lata participación confirma que esto son unas elecciones plebiscitarias".

ramon espadaler, ucd

Unió: 'Estamos convencidos de que tendremos representación en el Parlament'

La portavoz de Unió, Montse Surroca, ha pedido prudencia ante los datos del sondeo de TV3 que les da entre 0 y 3 escaños: "Estamos convencidos de que tendremos la voz de Unió en el Parlament".

Recuento de votos: mayoría absoluta para 'Junts pel sí'

Con el 1,31% de los votos escrutados y una participación del 78,05%, la lista de 'Junts pel sí' sigue teniendo la mayoría absoluta, con 71 de los 135 escaños del Parlament. Ciudadanos se sitúa como segunda fuerza más votada, con 18 diputados, seguida por PSC (16), CUP (12), PP (9) y Catalunya sí que es Pot (9), mientras que Unió quedaría fuera de la Cámara autonómica. Los independentistas 'Junts pel sí' y CUP sumarían más del 60% de los votos.

elecciones, urnas

Récord de participación en las elecciones catalanas

Los primeros datos de participación emitidos junto con el recuento de votos muestran que más de un 80% de los electores ha acudido a las urnas este domingo. Esto supone que ocho de cada diez catalanes con derecho a voto han ejercido su derecho en los comicios de este domingo. En 2012, la tasa de participación fue del 67,76%, la cifra más elevada hasta esta convocatoria. Leer más

FrancescHomsPortavoz

Homs: 'Mayoría clara y nítida a favor de la independencia'

Desde el bloque soberanista se siguen celebrando los datos del sondeo de TV3. El conseller de la Presidència, Francesc Homs, ha expresado su alegría: “Parece que los resultados demuestran que hay una mayoría clara y nítida a favor de la independencia”, ha expresado.


Recuento de votos: Junts pel sí, la lista más votada

Con el 0,11% de los votos escrutados, la participación asciende al 83,98%. 'Junts pel sí' se hace con 68,51% de los votos escrutados hasta el momento, lo que le daría 100 escaños de los 135 que forman el Parlament. La segunda fuerza más votada sería la CUP (17 escaños), seguida por Ciudadanos (5), Unió (4), PP (3), PSOE (3) y Catalunya sí que es Pot (3).

genova pp sede partido popular

Rajoy y la cúpula del PP reunidos en Génova a la espera de resultados

Según informa la Cadena Ser, Rajoy ya está en la sede del Partido Popular a la espera de los resultados electorales en Cataluña. También se encuentran otros dirigentes populares como Cospedal, Maíllo, Arenas, Casado, Maroto, Moragas y Hernando. Lee aquí la noticia completa

¿Qué dicen los sondeos?

Además del sondeo a pie de la televisión autonómica TV3, tras el cierre de los colegios electorales se han conocido los datos de FORTA para Aragón Radio. Según este sondeo, la lista más votada sería Junts pel sí (63-66 escaños), seguida por Ciudadanos (19-21), PSC (14-16), CUP (11-13), PP (9-11) y Unió (0-3).

Por su parte, el sondeo de la cadena Cope daría entre 62 y 65 diputados a 'Junts pel sí'. La segunda fuerza más votada sería Ciudadanos (18-20), a la que seguirían PSC (16-18), Catalunya si que es Pot (11-13), PP (10-12), CUP (9-11) y Unió (2-3).

Arranca el recuento

Escrutado al 0,01%, 'Junts pel sí' sería la primera fuerza más votada, con un 72,32% y 87 diputados. Le sigue la CUP (7,81% y 16 diputados), Ciudadanos (6,92% y 5 diputados), PSC (4,69% y 5 diputados) y Unió (4,46% y 5 diputados).

elecciones cataluña, cataluna, anciano, votando

27S | Las elecciones catalanas en imágenes

Cataluña afronta sus elecciones más decisivas. El carácter plebiscitario otorgado por los partidos soberanistas ha hecho que el dato de participación, hasta el momento, sea histórico.

La jornada ha dejado multitud de imágenes, algunas tan enternecedoras como la de este anciano al que nada le ha impedido salir este 27S a votar.

Lea aquí la noticia completa

Primera reacción política a los sondeos a pie de urna: Baños se despide de España con 'Adiós papá' de los Ronaldos

El tuit del candidato de la CUP, fuerza a la que los sondeos dan entre 11 y 13 escaños, ha sido la primera reacción política al sondeo de TV3, "dedicado al Estado español, sin rencores".


 

artur mas generalitat cataluna

Mayoría absoluta para los independentistas, según los sondeos a pie de urna

Según el sondeo a pie de urna publicado por TV3, los partidos independentistas tendrían mayoría absoluta. La lista Junts pel sí tendría entre 63 y 66 escaños, mientras la CUP lograría entre 11 y 13 y ambos partidos sumarían casi el 50% de los votos (49,8%). El Parlament tiene 135 escaños, por lo que la mayoría absoluta está en 68 diputados. La tercera fuerza política sería Ciudadanos (19-21), seguido por el PSC (14-16) y 'Sí que es Pot' (13-14). Los partidos contrarios a la independencia coparían el 48,4% del voto. Lea aquí la noticia completa

El PSC, ¿segunda fuerza política?

El PSOE cree que los resultados electorales podrían situar a esta formación como segunda fuerza política en Cataluña, por detrás de la coalición independentista 'Junts pel sí', según informa Servimedia.

Cataluna-colegio-1

Si has votado en blanco, nulo o te has abstenido, ¿a quién beneficia?

Aquellos que, por el motivo que sea, no quieren apoyar a ningún partido en estos comicios regionales, se encuentran con tres posibilidades: votar en blanco, nulo, o directamente no hacerlo (abstención), ¿cuáles son las diferencias?

Lea la noticia completa aquí. 

Albert Rivera llega al Hotel para esperar junto a Arrimadas los primeros resultados

El líder de Ciudadanos ya se encuentra en el Hotel Barceló Sants, junto a Arrimadas y los miembros de la agrupación para esperar los resultados de las elecciones que se conocerán en breves minutos.

miquel iceta psoe psc cataluña

Arrimadas e Iceta ya están en las sedes de sus partidos

La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el candidato del PSOE, Miquel Iceta, ya han llegado a las sedes de sus respectivos partidos para seguir los resultados electorales. Según informa El País, Iceta ha llegado a la sede del PSC con "aspecto sonriente", dando las buenas tardes en catalán a los periodistas que le esperaban.

Por su parte, Arrimadas seguirá el recuento electoral desde el hotel Barceló Sants, donde también se encuentra Albert Rivera.

Artur Mas vota 27S Cataluna

¿Dónde seguirá Artur Mas los resultados electorales?

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, seguirá el escrutinio desde el Mercado de Born. La candidatura conjunta 'Junts pel sí' ha elegido este lugar para la noche electoral, debido al carácter simbólico que tiene para los independentistas. Allí se encuentra el Born Centre Cultural de Barcelona (BBC), que recuerda la batalla en 1714 contra las tropas borbónicas de Felipe V.

Begona_Villacis_3

Begoña Villacís, líder de Ciudadanos en Madrid, llama a la participación en Cataluña

La concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Begoña Villacís ha pedido a los votantes catalanes a través de su cuenta de Twitter que se acerquen a las urnas para "frenar democráticamente la independencia de Cataluña". Villacís ha acompañado su mensaje de una fotografía de la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas. Se espera que Ciudadanos sea uno de los beneficiados por el incremento de la participación que se está registrando en esta jornada electoral.

Oriol Junqueras: "No os rindáis, no os resignéis"

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido a sus votantes que no se rindan a través de su cuenta de Twitter. "No os rindáis, no os resignéis y no os canséis", ha indicado el político, número 5 en la lista 'Junts pel sí', que ha pedido a los electores que se unan para conseguir "la libertad".

Elecciones 27S cataluna papeleta urna

Consecuencias de la alta participación: comienzan a agotarse los sobres en los colegios electorales

La alta participación ha hecho que varios colegios electorales de Tarragona se hayan visto obligados a pedir a la Junta Electoral de Zona el envío extra de sobres con carácter urgente, según informa El País. Desde el mediodía, algunos colegios electorales están sufriendo escasez de sobres y se han activado los mecanismos para repartir 2.000 nuevos sobres para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Según el diario del grupo Prisa, se habían enviado 78.600 sobres a Tarragona, que cuenta con un censo de 90.135 electores. La Junta Electoral ha pedido la colaboración de la Brigada Municipal para asegurar que se haga un uso correcto de los sobres en los distintos colegios electorales de la ciudad.

El futbolista Gerard Piqué ya ha votado

El jugador del FC Barcelona Gerard Piqué ha ido acudido a votar esta tarde, acompañado de su hijo Milan, en lo que ha descrito como "un día histórico y trascendental". El futbolista culé también estuvo muy presente en los actos de la Diada, el pasado 11 de septiembre.

Vídeo| Intento de agresión a un miembro de Junts pel Sí en un colegio electoral de Mataró

Un apoderado de Junts pel Sí ha denunciado en Twitter el intento de agresión a un compañero apoderado en el IES Puig i Cadafalch en Mataró.


Gerona, la provincia con la mayor participación hasta el momento

La consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha informado durante su rueda de prensa de que la provincia con la participación más elevada ha sido Gerona. Por el contrario, Lérida muestra el dato más bajo. En su intervención, Borràs ha destacado que se han formado largas colas en los colegios electorales debido a la alta participación pero "la jornada sigue transcurriendo con toda normalidad".

artur mas

¿Lograrán CiU y ERC la mayoría absoluta?

Excepto en las primeras elecciones autonómicas en Cataluña, celebradas en 1980, la suma de escaños entre CiU y ERC siempre ha alcanzado o superado la mayoría absoluta, en 68 diputados. Sin embargo, necesitan superar este resultado para mejorar respecto a los comicios anteriores, en los que los dos partidos que se han unido en lista independentista sumaban 71 escaños, que ascenderían a 74 con el apoyo de la CUP.

Gerard Bargalló, número 1 de 'Sí que es Pot' en Tarragona, se queda sin votar

El cabeza de lista de 'Sí que es Pot' en la lista de Tarragona, Gerard Bargalló, no ha podido votar en las elecciones de este domingo. Bargalló cambió recientemente de domicilio, lo que le ha causado un problema con el padrón y el censo electoral, según informa la agencia Efe.

artur mas generalitat cataluna

Espectacular participación a las 18:00 horas: 63,14%, casi siete puntos más que en 2012

La participación a las 18:00 horas alcanza un dato récord a las 18:00 horas con un 63,14%, casi siete puntos más respecto a las elecciones de 2012, cuando fue del 56,30 a a la misma hora. Lea aquí la noticia completa

Por provincias, Tarragona es donde más ha subido el porcentaje de votantes, 9,3 puntos, mientras Girona es donde más se ha votado: un 65,95% de los electores se han acercado a las urnas.

Participación por provincias

Según el anterior avance de participación, hasta las 13:00 horas, el 35,7% de los catalanes ha acudido a las urnas, un dato 5,5 puntos superior que el de los anteriores comicios. A la misma hora, en 2012 habían votado el 29,43% de los electores.

Nunca unas elecciones en Cataluña habían tenido una participación superior al 70%. El avance de las 18:00 horas hace esperar que este dato sea superado con creces en estos comicios, que se han convertido en una votación de carácter plebiscitario sobre el futuro de la región. El mayor dato de participación en unas elecciones catalanas se registró en 2012, con el 67%. Por el contrario, la cifra más baja fue la de 1992, cuando votaron el 54% de los electores.

Elecciones 27S cataluna papeleta urna

¿Qué puede pasar tras las elecciones de este domingo?

Los resultados de las anteriores elecciones al Parlament dibujan un panorama confuso, en caso de que el balance final se replicara tras las elecciones de este domingo. Recordamos cómo quedó configurada la Cámara autonómica y cómo se presenta la situación en estos comicios.

Las últimas elecciones se celebraron el 25 de noviembre de 2012. Entonces, CiU se hizo con 50 diputados tras obtener el 30,71% del voto, proclamándose vencedora de las elecciones. Por detrás quedó ERC, con 21 diputados y un 13,70% de los votos totales. En el escenario actual, repetir el mismo resultado colocaría a las dos formaciones, agrupadas en la lista Junts pel sí, con 71 diputados y un 44,41% de los votos. Aunque la lista tendría mayoría absoluta en el Parlament, sería complicado ‘activar’ el proceso de independencia, al no haber llegado al 50% de los votos.

Con todo, la mirada está puesta en la CUP. El partido independentista, descolgado de la lista de Mas y ERC, no ayudaría según sus últimos resultados a romper esa barrera del 50% de los votos para iniciar el proceso de separación, algo difuso en su operativa y plazos, hasta el momento. Es más, la CUP ha rechazado iniciar la independencia salvo que la suma de sus votos con los anteriores partidos llegara al 55%.

Respecto al posible desenlace, todo es una incógnita debido a la alta participación, a pesar de los datos que muestran los sondeos. Xavier García Albiol, candidato del PP, ha afirmado que los beneficiados por el aumento del voto serán los populares y Ciudadanos, ya que parece darse especialmente en barrios y municipios considerados ‘obreros’ y menos tendentes a una opción independentista, como Hospitalet o Cornellà. Con todo, no deja de ser una hipótesis.

Lo único cierto es que los sondeos avanzan una fuerte subida para Ciudadanos –posiblemente pasando a los 20 ó 21 diputados desde los 9 de la anterior convocatoria–, un retroceso más que considerable para el PSC –situándose quizás en el entorno de los 14 diputados sobre los 20 de 2012- y para el PP –que pasaría de los 19 escaños de 2012 a unos 13 tras las elecciones de este domingo– y, un resultado sobre los 15 diputados para la agrupación Catalunya Sí que es Pot, que agrupa a Podemos y a ICV-EUiA. Recordemos que estos últimos que consiguieron en 2012 una marca similar, con 13 diputados.

TV3 desmiente: el sondeo suyo filtrado en las redes es falso

La cadena autonómica catalana TV3 ha negado a través de su cuenta de Twitter que el sondeo electoral filtrado por las redes sociales que se le atribuye sea suyo. El canal asegura que este sondeo es falso y recuerda que hará pública su encuesta sobre los resultados electorales a las 20:00 horas, cuando cierran los colegios electorales.

Así seguirá Mariano Rajoy los resultados electorales

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, seguirá los resultados de las elecciones en Cataluña desde séptima planta de la sede nacional del PP en la calle Génova de Madrid. Junto a él estarán María Dolores de Cospedal y todos los vicesecretarios generales, a excepción de Andrea Levy, número dos de la candidatura por Barcelona, que estará en la capital catalana. También estará junto al presidente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

iñigo urkullu, gobierno vasco, pnv

"España tiene un problema en Cataluña y en Euskadi"

El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ha advertido este domingo, coincidiendo con las elecciones catalanas, de que "España tiene un problema en Cataluña y en Euskadi". Tras desear "buena suerte" al pueblo catalán, ha reclamado una consulta "legal y pactada" sobre el futuro de la "nación vasca". Lea aquí la noticia completa

ines arrimadas ciudadanos

Inés Arrimadas, la candidata favorita de Google

Los catalanes deciden este domingo, en una votación histórica, quiénes serán sus representantes en el Parlamento Catalán durante los próximos cuatro años. Aunque las encuestas previas que se publicaron durante la campaña electoral vaticinaban una victoria de los partidos independentistas agrupados en Junts pel sí, los votantes están volcando toda su atención en la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Lea aquí la noticia completa

Elecciones 27S cataluna papeleta urna

¿A quién beneficia la alta participación?

Los pronósticos se han cumplido. Los comicios del 27-S están registrando un dato de participación mayor a los de las pasadas elecciones de 2012. Los primeros datos indican que hasta las 13:00h la participación ha sido del 35,09%, 5,7 puntos más que en las pasadas elecciones. Pero, ¿a quién beneficia una participación mayor?

Los expertos consultados por Bolsamania coinciden en señalar que una alta participación moviliza el voto a los partidos no soberanistas como pueden ser Ciudadanos, el PSC o el Partido Popular.

 

Artur Mas vota 27S Cataluna

Las redes se vuelcan con las elecciones catalanas

No hay duda. Las redes se han volcado con las elecciones catalanas. Si Las urnas y la participación son los protagonistas de la jornada electoral, las redes sociales dan testimonio de que las elecciones del 27S en Cataluña se están viviendo en Twitter y Facebook de manera muy intensa.

Durante toda la jornada diferentes hashtags relaccionados con la campaña electoral están siendo tendencia en Twitter. #Eleccionescatalanas, #GuanyemJunts y #SomriureCUP son tres de las etiquetas más utilizadas por los usuarios en esta jornada electoral.

Lea aquí la noticia completa

 

Artur Mas vota 27S Cataluna

Las elecciones de Cataluña, 'cruciales' para la prensa internacional

La prensa internacional destaca por unanimidad la importancia de las elecciones catalanas. Unos comicios en los que España y Cataluña se juegan mucho y cuyo desenlace será de vital importancia para el futuro del país.

Los principales medios internacionales han coincidido en destacar este domingo la importancia del 27-S, y han hecho hincapié en el carácter plebiscitario y "crucial" de estas elecciones que pueden hacer entrar a España y a la UE en un territorio desconocido.

Lea aquí la noticia completa

Participación hasta las 13:00 horas: 35,09%, 5,7 puntos por encima de 2012

Artur Mas vota 27S Cataluna

Artur Mas: 'Cataluña se enfrenta cara a cara con su destino, habrá un plebiscito'

El president de la Generalitat en funciones ha votado en el colegio electoral Infant Jesús del barrio de Sant Gervasi. Ha depositado su papeleta en las urnas en medio de gritos de "independencia" y después de hacer más de 45 minutos de cola en una jornada en la que predomina la alta afluencia a las urnas.

Acto seguido, en declaraciones a los medios ha destacado que las elecciones de este 27 de septiembre son "una gran victoria de la democracia en Cataluña". Mas ha destacado que después de tantas movilizaciones y de tantos años por fin "tenemos las urnas". "Hemos superado todos los obstáculos que nos ha puesto el Gobierno español pero no se han saludo con la suya", ha enfatizado el candidato de la lista Junts pel Sí.

Artur Mas vota 27S Cataluna

Artur Mas vota en medio de gritos de "independencia" y "president"

El president de la Generaliat, Artur Mas, ya ha depositado su voto en las elecciones del 27S.

antonio banos cup

Antonio Baños, CUP: "Es la fiesta de la libertad, tenemos que celebrarlo"

El candidato de la CUP, Antonio Baños, ha acudido al filo de las 12:00 a votar a su colegio electoral del barrio de Virrey Amat, en Barcelona. Ha tenido que hacer media hora de cola por la altísima afluencia de votantes, que ha aprovechado para atender a los medios. 

Baños ha tirado de tópico y ya dicho que "es la fiesta de la democracia y además la de la libertad". "Lo tenemos que celebrar como si fuera el día más soleado de nuestras vidas, aunque esté nublado", ha sentenciado.

Xavier García Albiol: "Vamos a una participación de récord y beneficiará al PP"

El candidato del PPC a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol, ha votado a las 12 horas y ha asegurado que "vamos hacia una participación camino de récord histórico, en barrios de Hospitalet, Badalona, Cornellá, etc. que normalmente no se participa".

"Estamos muy ilusionados", asegura Albiol porque cree el candidato popular que esta alta participación beneficiará al PP.


ramon espadaler, ucd

Espadaler: "La alta participación hará más fuerte democráticamente a Cataluña"

El candidato de Unió a presidir la Generalitat, Ramon Espadaler, ha llamado este domingo a una alta participación ante las elecciones catalanas "más importantes y relevantes" desde la recuperación de las instituciones de autogobierno.

En declaraciones a los medios tras votar en Vic (Barcelona), ha afirmado que una alta participación hará más fuerte democráticamente a Cataluña y a sus instituciones, y se ha mostrado convencido de que los ciudadanos saben de la importancia de los comicios y lo que Cataluña "se está jugando", informa Europa Press.

jorge fernandez diaz ministro interior

El ministro del Interior pide una alta participación para elegir un Parlament que "una y no divida"

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha pedido este domingo una alta participación en las elecciones del 27S para elegir un Parlament que "una y no divida y trabaje por el bien común" de todos los catalanes.

Lea la noticia completa aquí.

Ciudadanos Arrimadas Rivera cataluna

Inés Arrimadas: "Una fuerte subida de participación supondría que los catalanes hemos salido en masa a votar"

La candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, ha votado también a las 11:00 acompañada de sus sobrinos, ya que recibe la visita de sus familiares de Jerez de la Frontera que han viajado a Cataluña para apoyarla. Arrimadas ha dicho estar "muy ilusionada". "Es muy importante para mí votar a una candidatura que encabezo por primera vez". "Animo a todo el mundo a acudir a las urnas en una jornada muy importante. Espero que haya una fuerte subida de participación porque supondría que los catalanes hemos salido en masa a votar”, ha expresado.


Carme Forcadell: "Este es el referéndum que no hicimos el 9N"

La número dos de la lista Junts pel Sí y ex presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha votado a las 11:00 de la mañana y ha expresado su alegría porque la participación es muy alta. "Este es el referéndum que no hicimos el 9-N. La alta participación confirma que esto es un plebiscito".

Poco antes, ha enviado un tuit pidiendo rendir homenaje a quienes, "a pesar de haberlo dado todo no lo consiguieron".

Margallo no cree necesario recurrir al artículo 155

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha concedido una entrevista a El Mundo en la que preguntado sobre qué pasará en Cataluña según los resultados electorales, cree que no hará falta recurrir al artículo 155 de la Constitución. En su opinión "una declaración inconstitucional de independencia debe y puede ser corregida por el Tribunal Constitucional". Lee aquí la noticia completa

Junqueras anuncio adelanto electoral

Oriol Junqueras: "Esperamos que sean las últimas elecciones autonómicas"

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha votado a las 11:00 horas en la localidad de la que es alcalde, Sant Vicenç dels Horts. En declaraciones a los medios ha explicado que "esperamos que sean las últimas elecciones autonómicas y que las siguientes sean las de una república catalana independiente".

"Seremos capaces de construir entre todos las mayorías para que esto sea posible", ha añadido Junqueras.

Josep Rull vota

Josep Rull, CDC: "Espero una alta participación"

Josep Rull, coordinador general de CDC, ha votado en su colegio electoral de Terrassa, un poco después de las 10:30 de la mañana y también ha comentado que espera que la participación sea muy alta.

Iceta: "Espero que la participación alcance un máximo histórico"

El candidato del PSC, Miquel Iceta, ha acudido a su colegio electoral alrededor de las 10:30 de la mañana y ha llamado a la participación: "Es un día muy bonito para decidir el futuro del país entre todos. Espero que haya mucha participación, cuanta más gente participa en unas elecciones, mejor para todo. Que sea un máximo histórico".


Rabell: 'Tenemos que insistir en que los ciudadanos se expresen en una jornada trascendente'

El cabeza de lista de la candidatura de confluencia, Catalunya Sí que Es Pot, Lluis Rabell también ha depositado su voto en las urnas. En declaraciones a los medios ha explicado que son unas elecciones "trascendentes y de gran importancia". "Tenemos que insistir en que los ciudadanos hagan escuchar su voz y se expresen en una jornada trascendente", ha reiterado.


albert rivera ciudadanos telecinco

Vídeo | Albert Rivera: "Estamos ante las elecciones más importantes de la democracia en Cataluña"

Albert Rivera ha sido de los primeros en emitir su voto en esta jornada electoral en Cataluña. El líder de Ciudadanos ha dicho al salir del colegio electoral que "estamos ante las elecciones más importantes de la democracia en Cataluña". Lee aquí la noticia completa

panico bolsas

¿Cómo nos preparamos para operar el Ibex después del 27S? Cataluña: anécdota o lastre real

Inversores y analistas de renta variable estás pendientes de los resultados de las elecciones en Cataluña del 27S, pero de una manera relativa. Si bien es cierto que el Ibex 35 ha sufrido más que el resto de índices europeos en los días recientes y que en general los operadores reconocen que el contexto político nacional ha pesado en nuestro selectivo, ni mucho menos es la única causa, ya que nos encontramos en un contexto de baja forma global de las bolsas.

Amplíe la noticia aquí

Los colegios electorales amanecen con colas: Casals, Rivera y Romeva ya han votado

Insólito escenario a la apertura de los colegios electorales este 27S: colas de electores madrugadores, con una media de un voto por minuto en algunas de las mesas, según informa Rac1. Sin embargo la consellera de Governació, Meritxell Borras no ha confirmado que le conste que a estas horas la participación es mayor que en otros años, también en declaraciones a la emisora.

Entre los políticos que primero han dipositado sus papeletas en las urnas, lo han hecho los número 1 y número 3 de la lista de Junts pel Sí, Raúl Romeva y Muriel Casals. También lo ha hecho el candidato para las elecciones generales y líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

Amplíe la noticia aquí

 

elecciones, urnas

Abren los colegios electorales en Cataluña

Los colegios electorales han abierto en Cataluña a las 9.00 horas de este domingo en una jornada en la que 5.510.798 catalanes están llamados a las urnas para elegir los 135 diputados que integrarán el Parlament de la XI legislatura, lo que representa 96.930 personas más que la pasada cita electoral, el 25 de noviembre del 2012.

Del total del censo, 3,9 millones de personas residen en Barcelona; 547.291, en Tarragona; 495.557, en Girona, y 299.113, en Lleida, mientras que 196.062 son residentes en el extranjero.

Para la jornada electoral de este domingo habrá 2.681 colegios electorales, con 8.181 mesas, que estarán abiertos hasta las 20.00 horas, momento en el que se iniciará el recuento de votos. Las cuatro circunscripciones electorales son las cuatro provincias, y se eligen 85 diputados por Barcelona; 18, por Tarragona; 17, por Girona, y 15 por Lleida.

 

contador