Redactora

Noemí Jansana

Periodista financiera especializada en Forex, política monetaria de los bancos centrales y criptodivisas, con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación. Es la delegada en Cataluña de Bolsamanía, con cobertura de información local y de empresas catalanas.

LINKEDIN

TWITTER

Listado de noticias

chica-paseando-junto-cartel-libra

La libra seguirá sufriendo la volatilidad mientras crece la presión sobre May

La libra ha logrado estabilizarse la pasada madrugada, y se ha enfrascado en un estrecho rango de cotización, entre los 1,2750 y los 1,2800 dólares, después de la aguda depreciación del jueves, en medio de las sacudidas políticas que llegaban desde Reino Unido en torno al Brexit. El desempeño de la moneda en la jornada fue el peor que se recuerda desde el infame ‘flash-crash’ de octubre de 2016, con una caída de más de un 2% de máximos a mínimos.

theresa-may-obtient-l-aval-du-parlement-apres-avoir-lache-du-lest

May, en su hora más oscura: dimisiones, moción de confianza y un Brexit "muerto"

"No" rotundo el de la primera ministra británica, Theresa May, ante la pregunta sobre su dimisión, en medio de una desbandada en su Gobierno por un preacuerdo sobre el Brexit con la Unión Europea (UE) que ha levantado ampollas. Las dimisiones se apilan sobre su despacho del Número 10 de Downing Street y los analistas se han apresurado a decretar la 'defunción' de la 'premier' mientras auguran su fracaso en el Parlamento.

brexit-may-va-rejeter-l-offre-amelioree-de-l-ue-sur-l-irlande

Los puntos del preacuerdo del Brexit que levantan ampollas en la política británica

Discrepancias de 10 miembros del Gobierno de Theresa May, varias dimisiones (las más sonadas las del ministro del Brexit, Dominic Raab, y la ministra de Trabajo, Esther McVey), y una amenaza de moción de censura. El preacuerdo del Brexit pactado entre la primera ministra británica y el equipo negociador de la Unión Europea (UE) ha generado el rechazo en el ala más dura de los 'tories', los llamados 'brexiters' y tampoco convence a los laboristas ni a los partidos de Irlanda del Norte.

cbasia9 short1

Las bolsas asiáticas cierran mixtas, muy pendientes del Brexit

Los principales parqués del continente asiático se han mostrado mixtos en la madrugada de este viernes, presionados por la incertidumbre del Brexit y la disputa comercial entre los Estados Unidos y China. La atención se centra en si Pekín y Washington pueden llegar a un acuerdo antes de la reunión del G20 a fines de este mes. Los mercados de acciones japoneses disminuyeron, mientras que las acciones de China ganaron.

Lo más leído - Bolsamania

  1. La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?
  2. BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción
  3. "El crecimiento de la eurozona mejorará en 2024, pero cuidado con extrapolarlo a 2025"
  4. La IA mantiene su avance imparable: ¿qué actividades humanas no podrá remplazar?
  5. 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año
  6. La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana
  7. Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista
  8. Potencial alcista y dividendo atractivo: "Estas tres acciones de EEUU lo tienen todo"
  9. Sube un 3.000% en cinco años y quiere más: "Nvidia será la mayor empresa del mundo"
  10. Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

Lo más leído - Análisis

  1. Un hueco bajista sigue condicionando a esta compañía del Ibex
  2. Figura con fuertes implicaciones alcistas en este valor del Continuo
  3. Paso al frentre de Enagás
  4. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  5. Póker de 'throw backs' de manual en el Ibex

Lo más leído - Cripto

  1. Así es Base Dawgz, la nueva criptomoneda que está revolucionando el mercado
  2. Standard Chartered: una victoria de Trump llevaría al bitcoin a los 150.000 dólares
  3. La memecoin PlayDoge supera los 2,8M$ en preventa en solo una semana
  4. Los ETF de bitcoin no frenan y encadenan 18 días consecutivos de entradas de capital
  5. Calma en un bitcoin con un ojo en la Fed y otro en sus máximos históricos